COD 2016 - S458

Follow up IGCSE First Language Spanish

Profesores que han presentado alumnos para este examen o que conocen sus características

2 sesiones, inicia: 05-Jul

Ficha del curso

Ciclo: 2016
Nivel: Primaria / Secundaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Sr. Cristina Graciela Colonnella
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 600.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 05 Julio 2016 02:00 pm 05:00 pm
2 12 Julio 2016 02:00 pm 05:00 pm

Capacitador/es

Cristina Graciela Colonnella

Profesores que han presentado alumnos para este examen o que conocen sus características
- Analizar las diferencias y coincidencias, teóricas y prácticas, entre los programas nacionales y el examen de IGCSE First Language Spanish
- Analizar las características de diferentes tipos de texto (Narrativo, Descriptivo, Argumentativo), y de la Escritura Dirigida, a partir de los criterios de realización planteados por Cambridge.
- Analizar el estilo de las consignas planteadas en este examen, cómo deben interpretarse y cómo debe capacitarse a los alumnos para su mejor resolución
- Plantear las características de la lectura y el resumen selectivo y las formas de desarrollar esta habilidad a lo largo de todo el trayecto escolar
- Plantear relaciones posibles entre las actividades correspondientes a este examen y otras pertenecientes a otras áreas de la materia.
- Presentar ejercitación específica, útil para la enseñanza y práctica de las habilidades de este examen.
- Leer y evaluar ejercicios reales de alumnos, siguiendo los lineamientos de corrección planteados por Cambridge.
- Sugerir técnicas de devolución claras, prácticas y efectivas.
- Habilidades requeridas para alcanzar el dominio de la lengua en forma integral y, al mismo tiempo, obtener buenos resultados en el examen de IGCSE First Language Spanish
- Diferentes tipos de textos (Narrativo, Descriptivo, Argumentativo, Resumen)
- Diferentes tipos de consignas y ejercicios
- Técnicas de enseñanza que integren diferentes áreas de la materia
- Criterios de corrección de los trabajos de los alumnos.
- Técnicas de comprobación y evaluación que mejoren la enseñanza y la específica evaluación de trabajos
- Exposición de la docente respecto de estos temas.
- Análisis grupal de las estrategias didácticas planteadas por la docente
- Grupos de discusión, intercambio de ideas y estrategias.
Se comentará en el curso.
Los programas, exámenes y listas de materiales correspondientes al examen mencionado están disponibles en www.cie.org.uk y en los DVDs enviados por Cambridge
Regresar