COD 2009 - PS55
El cine al servicio del docente: una introducción
Docentes de EGB y Polimodal, coordinadores de arte y educadores en general.
4
sesiones, inicia: 28-Sep
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2009
Nivel: Primaria / Secundaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Mónica Viviana Fanny Gruber
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 220.00
ARS 220.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 28 Septiembre 2009 | 05:30 pm | 08:30 pm |
2 | 05 Octubre 2009 | 05:30 pm | 08:30 pm |
3 | 19 Octubre 2009 | 05:30 pm | 08:30 pm |
4 | 26 Octubre 2009 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Mónica Viviana Fanny Gruber
Docentes de EGB y Polimodal, coordinadores de arte y educadores en general.
Este curso conseguirá que los alumnos:
- Comprendan la importancia del cine como herramienta didáctica.
- Incorporen las nociones básicas del lenguaje cinematográfico.
- Comprendan semánticamente la importancia de algunos elementos y cómo son percibidos.
- Incorporen la terminología y conocimientos adecuados para analizar las imágenes en movimiento.
- Comprendan la importancia del cine como herramienta didáctica.
- Incorporen las nociones básicas del lenguaje cinematográfico.
- Comprendan semánticamente la importancia de algunos elementos y cómo son percibidos.
- Incorporen la terminología y conocimientos adecuados para analizar las imágenes en movimiento.
- Lenguaje cinematográfico.
- Terminología básica.
- Escala. Percepción e interpretación. Angulaciones. Importancia semántica.
- El tiempo. Transiciones. Diferentes tipos. Flashback y el flashfoward.
- Montaje. Tipos de montaje: por corte, ideológico. Escuelas.
- Sonido. Importancia.
- El cine al servicio de la educación.
- El cine como herramienta didáctica.
- Terminología básica.
- Escala. Percepción e interpretación. Angulaciones. Importancia semántica.
- El tiempo. Transiciones. Diferentes tipos. Flashback y el flashfoward.
- Montaje. Tipos de montaje: por corte, ideológico. Escuelas.
- Sonido. Importancia.
- El cine al servicio de la educación.
- El cine como herramienta didáctica.
Se proyectarán fragmentos de films para analizar y comprender la evolución del cine, del lenguaje cinematográfico y su importancia como herramienta didáctica al servicio del docente.
- Aumont, J., Berlaga, A., Marie, M. & Vernet, M. (1995) Estética del cine. Espacio fílmico, montaje, narración, lenguaje, Barcelona. Paidós.
- Bordwell, Davis, Thompson, Kristin (1995) El arte cinematográfico. Una introducción, Barcelona. Paidós.
- Ferres, J. (1994) Vídeo y educación, Barcelona. Paidós.
- Gutierrez San Miguel, Begoña (2006) Teoría de la narración audiovisual, Madrid. Cátedra.
- Bordwell, Davis, Thompson, Kristin (1995) El arte cinematográfico. Una introducción, Barcelona. Paidós.
- Ferres, J. (1994) Vídeo y educación, Barcelona. Paidós.
- Gutierrez San Miguel, Begoña (2006) Teoría de la narración audiovisual, Madrid. Cátedra.