COD 2007 - PS23

Cine y Juventud: ¿Cómo miramos a nuestros alumnos?

Directivos, Coordinadores, Tutores y Docentes de E.G.B III y Polimodal.

5 sesiones, inicia: 17-Abr

Ficha del curso

Ciclo: 2007
Nivel: Primaria / Secundaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Alejandro Vagnenkos, Lic. Gabriel Brener
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 150.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 17 Abril 2007 02:00 pm 05:00 pm
2 24 Abril 2007 02:00 pm 05:00 pm
3 08 Mayo 2007 02:00 pm 05:00 pm
4 15 Mayo 2007 02:00 pm 05:00 pm
5 22 Mayo 2007 02:00 pm 05:00 pm

Capacitador/es

Alejandro Vagnenkos

Licenciado en Cs. de la Comunicación, (UBA). Diplomado en Postgrado de Gestión y Conducción de las instituciones educativas. (FLACSO). Capacitador de Equipos Directivos de las escuelas de la ciudad de Bs. As. (CePA, Escuela de Capacitación del Ministerio de Educación del Gobierno de la ciudad de Bs. As.). Consultor y Realizador de proyectos Audiovisuales de la Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente (Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología). Realizador de documentales en cine y TV. Realizador de proyectos audiovisuales en el ámbito educativo. Ex- Jefe de Trabajos Prácticos de la Materia Teorías sobre el periodismo (Lic. En Comunicación UBA).

Gabriel Brener

Licenciado en Cs. de la Educación, (UBA). Prof. para la enseñanza primaria (Normal Nº 4). Diploma de Postgrado de Gestión y Conducción de las instituciones educativas. (FLACSO). Subcoordinador del Área Primaria en (CePA), Escuela de Capacitación del Ministerio de Educación del Gob. ciudad de Bs. As.). Capacitador de Equipos Directivos de las escuelas de la Ciudad de Bs. As. (CePA, Escuela de Capacitación del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.). Docente de la Materia Educación II en la carrera de Cs. de la Educación de la F F y L de la UBA. Integrante del equipo de investigación PICT sobre Violencias y Escuelas Medias, con sede en la Fac. de F y L. UBA. Dirección: Carina Kaplan y José. A. Castorina: Ex - Director del Polimodal del Colegio San Marcos, San Isidro. Prov. de Bs. As. Ex - Coordinador Pedagógico del Ciclo Básico y Superior de la Escuela Técnica ORT.
Directivos, Coordinadores, Tutores y Docentes de E.G.B III y Polimodal.
Promover un espacio de reflexión y análisis sobre: - Distintas representaciones del cine latinoamericano sobre adolescencia y juventud. - El lugar de las escuelas medias en el contexto de nuestra época. - La complejidad de los vínculos intergeneracionales y la construcción de autoridad en los mismos.
Este espacio de capacitación se organizará alrededor de cinco ejes de trabajo: - Juventud/es, adolescencia/s, como construcciones históricas, sociales y culturales. - ¿Exigencia Escolar un problema entre el éxito y el fracaso?. - Violencia, escuela, medios y jóvenes. - De qué hablamos cuando hablamos de Jóvenes. - Jóvenes, escuela, reinventar el futuro.
Trabajaremos a través de: Proyección y debate de fragmentos de filmes, producciones audiovisuales (elaboradas especialmente para este curso). Modalidad de taller: Análisis de textos fílmicos y bibliográficos relacionados con las temáticas de cada módulo.
Se proyectarán fragmentos de films latinoamericanos. - Emilio Tenti Fanfani Culturas Juveniles y Cultura Escolar (primera versión, Buenos Aires, mayo del 2000). - Sergio Alejandro Balardini Jóvenes, tecnología, participación y consumo. Proyecto Juventud. - Disponible en la web en http://168.96.200.17/ar/libros/cyg/juventud/balardini.doc - Marcelo Urresti Adolescentes, consumos culturales y usos de la ciudad. Disponible en la web en: http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T01_Docu3_Adolescentesconsumosculturales_Urresti.pdf - Perla Zelmanovich Contra el desamparo. En: Dussel, I.; Finocchio, S. (comp.) Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis. F.C.E Bs. As. 2003. - Zygmunt Bauman Modernidad Líquida. Ed. Fondo de Cultura Económica. (2002)
Regresar