COD 2014 - PS133

Cortázar va a la escuela

Docentes y Directivos

1 sesiones, inicia: 21-Oct

Ficha del curso

Ciclo: 2014
Nivel: Primaria / Secundaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Sr. Cristina Graciela Colonnella
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 150.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 21 Octubre 2014 02:00 pm 05:00 pm

Capacitador/es

Cristina Graciela Colonnella

Docentes y Directivos
- Dar un panorama general de las características de los textos de Cortázar.
- Hacer un recorrido por la obra del autor y plantear formas de utilizarla en diferentes cursos de distintos niveles del trayecto educativo.
- Plantear conexiones con otras áreas de la materia y del saber a partir de los textos analizados.
- Presentar, analizar y ponderar diferentes herramientas, estrategias y actividades (escritas y orales, Primaria y Secundaria), ya probadas en la actividad del aula, útiles para el trabajo en Literatura.
- Sugerir bibliografía referida a este autor.
- Sugerir material, existente en Internet, referido a este autor.
- Plantear formas prácticas de mejorar el trabajo conjunto entre las diferentes Secciones de una escuela (Primaria- Secundaria / Inglés-Castellano) en lo que se refiere a la obra de este autor.
Textos de Cortázar:
- Novelas: Los premios, Rayuela, El libro de Manuel.
- Cuentos: La Señorita Cora, La salud de los enfermos, Circe, etc.
- Novela corta: La autopista del Sur.
- Historieta o “novela gráfica”: Fantomas.
- Biografía: Edgar Alan Poe
- Traducción: Cuentos de Edgar Alan Poe.
- Estrategias, actividades y ejercicios específicos que coadyuven a una mejor práctica docente en Literatura.
- Articulación de actividades entre Secciones (Primaria- Secundaria/ Inglés-Castellano).
- Exposición de la docente respecto de estos temas.
- Análisis grupal de las estrategias didácticas y contenidos planteados por la docente.
- Intercambio de prácticas de enseñanza de Literatura aplicables a los textos de Cortázar.
- Grupos de discusión, intercambio de ideas y estrategias basadas en textos de Cortázar.
Será informada durante el encuentro.
Regresar