COD 2012 - PS103
Aumentad@s, aplicaciones de realidad aumentada en el aula
Docentes de nivel primario y secundario.
2
sesiones, inicia: 11-Oct
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2012
Nivel: Primaria / Secundaria
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Alejandra García Redín
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 200.00
ARS 200.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 11 Octubre 2012 | 02:00 pm | 05:00 pm |
2 | 25 Octubre 2012 | 02:00 pm | 05:00 pm |
Capacitador/es
Alejandra García Redín
Docentes de nivel primario y secundario.
Comprender a qué llamamos realidad aumentada.
Presentar ejemplos en el ámbito escolar.
Pensar nuevas posibilidades de acuerdo a nivel y área de los participantes presentes.
Presentar ejemplos en el ámbito escolar.
Pensar nuevas posibilidades de acuerdo a nivel y área de los participantes presentes.
Realidad aumentada (Augmented Reality o AR) es el término que se suele utilizar para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Se suele lograr la experiencia a través del uso de uno o varios dispositivos que sintetizan la información virtual con la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, en tanto no sustituye a la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
En este taller se trabajarán los siguientes temas incluídos en la realidad aumentada:
Códigos QR. Diferencias entre códigos dinámicos y estáticos. Lectores. Creación y ejemplos de implementación.
Aplicaciones de geolocalización. Capas de RA. Presentación de 3 proyectos educativos.
Ejemplos de libros con realidad aumentada. Software necesario para su edición.
En este taller se trabajarán los siguientes temas incluídos en la realidad aumentada:
Códigos QR. Diferencias entre códigos dinámicos y estáticos. Lectores. Creación y ejemplos de implementación.
Aplicaciones de geolocalización. Capas de RA. Presentación de 3 proyectos educativos.
Ejemplos de libros con realidad aumentada. Software necesario para su edición.
Se explicarán los conceptos fundamentales para poder interactuar con las herramientas necesarias para crear códigos y capas de realidad aumentada.
Si bien es necesario dispositivos de tipo smartphone, no es necesario tenerlos para poder participar del curso. La docente indicará qué aplicaciones son necesarias instalar en estos dispositivos.
Las aplicaciones se aprenderán a manejar en ejemplos simples para implementar a nivel de escuela primaria y secundaria. Un futuro curso permitirá profundizar el tema. Se pretende presentarlo y utilizar nociones básicas.
Si bien es necesario dispositivos de tipo smartphone, no es necesario tenerlos para poder participar del curso. La docente indicará qué aplicaciones son necesarias instalar en estos dispositivos.
Las aplicaciones se aprenderán a manejar en ejemplos simples para implementar a nivel de escuela primaria y secundaria. Un futuro curso permitirá profundizar el tema. Se pretende presentarlo y utilizar nociones básicas.
Aumentame, Realidad aumentada y educación, [en línea] Asociación Espiral, España. Disponible en: http://aumenta.me
Geoemotion [en línea] Fundación Itinerarium, España. Disponible en: http://itinerarium.cat/ITINERARIUM_NEW/GEOMOTION_ES.html
ConectAR, experimentando con realidad aumentada [en línea] ConectaLab, Argentina. Disponible en: http://conectarlab.com.ar/conectar-experimentando-con-realidad-aumentada/
Geoemotion [en línea] Fundación Itinerarium, España. Disponible en: http://itinerarium.cat/ITINERARIUM_NEW/GEOMOTION_ES.html
ConectAR, experimentando con realidad aumentada [en línea] ConectaLab, Argentina. Disponible en: http://conectarlab.com.ar/conectar-experimentando-con-realidad-aumentada/