COD 2010 - KP89

Comunicación no verbal y educación

Docentes y Directivos de Nivel Inicial y Primario.

2 sesiones, inicia: 10-Ago

Ficha del curso

Ciclo: 2010
Nivel: Inicial / Primaria
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. María Cecilia Marino
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 130.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 10 Agosto 2010 02:00 pm 05:00 pm
2 24 Agosto 2010 02:00 pm 05:00 pm

Capacitador/es

María Cecilia Marino

Lic. en psicopedagogía por la Universidad del Salvador y tiene un Posgrado en Gestión Curricular por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es asimismo Profesora para la Enseñanza Primaria.
Directora de la Editorial Proyecto Cepa, desde dónde promueve la edición de libros y materiales didácticos y actividades de formación para profesionales de la educación desde hace más de diez años.
Es capacitadora en temas relacionados con educación emocional e innovación en educación y dicta cursos y conferencias en forma permanente en Argentina y distintos países de habla hispana.
Es coautora de los libros: Educación Emocional: Programa de Actividades para Nivel Inicial y Primario y del libro Taller de Emociones
Es autora del libro Clima emocional positivo en el aula y del libro Rincón de las Emociones. Ambos libros vienen acompañados por materiales didácticos que permiten una original bajada al aula de las habilidades de la inteligencia emocional y han sido adoptados en distintos colegios de Argentina, Chile y Uruguay.
Es creadora y coordinadora del Curso de Especialización en Educación Emocional y Social que se encuentra ya en su sexta edición. Este espacio de formación, de características únicas en Argentina, permite conocer un marco teórico y pedagógico didáctico que posibilita la enseñanza de las habilidades de la inteligencia emocional.
www,proyectocepa.com
Docentes y Directivos de Nivel Inicial y Primario.
• Reflexionar sobre el papel de la comunicación no verbal en la educación
• Aportar elementos para comprender mejor a los demás y mejorar las propias habilidades comunicativas
• ¿Para qué le sirve al educador conocer acerca de la comunicación no verbal?
• El mensaje no verbal se impone al verbal
• Los mensajes no verbales se refieren a la relación entre las personas.
• Sonidos no verbales transmitidos con las voz
• El poder del silencio en la comunicación
• La postura y los gestos
• Expresión facial de las emociones
• Las miradas
• La magia de las sonrisas: cinco tipos de sonrisas
• Los mensajes del territorio: la distribución del espacio en la escuela
• Comunicación no verbal e inteligencia emocional
• Mejorar nuestras habilidades no verbales
• Actividad práctica: Entrenamiento METT-Microexpressions Training Tool. Pre -Test y Post -Test ( medición de resultados )
Teórica y práctica con sesiones de video y entrenamiento en la lectura de las expresiones faciales
• Davis, Flora: La comunicación no verbal, Alianza Editorial, Madrid, 1982
• Rulicki, Segio , Cherny Martín, Comunicación no verbal, Granica, Buenos Aires, 2007.
• Doherty.Sneddon, Gwyneth El lenguaje no verbal en los niños, Lumen, Buenos Aires, 2009
• Lewis, David, El lenguaje secreto del niño, Ediciones Martínez Roca, Barcelona, 1980
• Parejo, José Comunicación no verbal y educación, Paidós, España, 1995
• Pease Allan y Bárbara, El lenguaje del cuerpo, Amat Editorial , España, 2006
Regresar