COD 2010 - KP82

Psicopedagogía ecológica o de contexto

Coordinadores, Psicopedagogos y Directivos de Nivel Inicial y EGB.

3 sesiones, inicia: 13-May

Ficha del curso

Ciclo: 2010
Nivel: Inicial / Primaria
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Jessica Valeria Giordano
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 195.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 13 Mayo 2010 05:30 pm 08:30 pm
2 27 Mayo 2010 05:30 pm 08:30 pm
3 10 Junio 2010 05:30 pm 08:30 pm

Capacitador/es

Jessica Valeria Giordano

Jessica es Psicopedagoga y Prof. Egresada de la USAL. Se ha desempeñado como docente de todos los niveles, ha sido Directora de Nivel Inicial, durante 20 años en Columbia School, donde también estuvo a cargo de la Dirección del Programa de Inglés. Así mismo ha coordinado las áreas de Psicopedagogía e Inglés en la misma escuela, sede Pilar. Como profesora Universitaria ha sido adjunta en las cátedras de Psicología Evolutiva, Dinámica de grupos y Etica. Actualmente lidera la Organización Gestión Psicopedagógica, que propone una Mediación Psicopedágogica para la resolución de situaciones problemáticas en la escuela y a su vez capacita a directivos y docentes.
Se desempeño como Psicopedagoga,en el Belgrano Day School,en Middle y Senior School,coordinando el equipo de Orientación Escolar, desarrollando los espacios de tutoria la implementación de Programas de Educación para la salud, Educación Socieomocional y capacitación docentes.
Coordinadores, Psicopedagogos y Directivos de Nivel Inicial y EGB.

- Redefinir el rol del Psicopedagogo en la dinámica de las prácticas escolares de acuerdo a las demandas actuales de alumnos, padres, equipo directivo y docente.
- RE-Contextualizar la tarea del psicopedagogo en el ámbito áulico y escolar general.
- Explorar el concepto de psicopedagogía ecológica como una oportunidad de construir una nueva intervención de esta disciplina en el contexto de la escuela.
- Ofrecer al equipo de conducción docente un espacio de reflexión y evaluación de sus prácticas tendientes realizar ajustes, personalizar la enseñanza, evaluar los contextos y enriquecerlos.
- La Psicopedagogía como disciplina y como práctica específica en el contexto educativo. Su posición frente al hecho educativo.
- Rol del Psicopedagogo. Prevención de los problemas de aprendizaje. Observación y seguimiento de los procesos de aprendizaje individuales y grupales. Detección de "dificultades de aprendizaje" o aquellos casos en que el aprendizaje "fracasa" o es menos exitoso.
- Abordaje de los diversos resultados de aprendizaje en el marco de la escuela. Acciones posibles dentro del aula o en espacios especiales (aula de recursos) para dar respuesta a las necesidades específicas de cada niño. Inclusión de otros actores: maestros integradores, acompañantes terapéuticos.
- El psicopedagogo como asesor del docente. Ajustes y adaptaciones curriculares. A quién le competen?.
- Exposición dialogada, lectura y discusión de textos en el aula, exposición de casos y pequeños grupos de discusión.
A determinar de acuerdo a las necesidades del grupo ya que no hay bibliografía específica.
Regresar