COD 2014 - KP203
Comunicación efectiva: Recursos para el aula
Maestros de Nivel Inicial y Primario
1
sesiones, inicia: 06-Nov
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2014
Nivel: Inicial / Primaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. María Milagros Capurro
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 150.00
ARS 150.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 06 Noviembre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
María Milagros Capurro
Maestros de Nivel Inicial y Primario
- Reflexiones acerca de las diferentes acciones del lenguaje y su implicancia en la comunicación: hablar- escuchar.
- Conozcan nuevas herramientas comunicacionales que permitan comunicarse en forma más efectiva.
- Reflexionen sobre la comunicación institucional y los diferentes actores implicados: docentes- docentes; docentes- alumnos; docentes-padres.
- Descubran la implicancia de las emociones en el acto comunicacional.
- Conozcan nuevas herramientas comunicacionales que permitan comunicarse en forma más efectiva.
- Reflexionen sobre la comunicación institucional y los diferentes actores implicados: docentes- docentes; docentes- alumnos; docentes-padres.
- Descubran la implicancia de las emociones en el acto comunicacional.
- Las acciones del lenguaje y la relación con la realidad, dentro y fuera del aula.
-Las palabras como generadoras de nuevas realidades educativas. ¿Cómo habla el que habla?
- La escucha activa para una comunicación efectiva entre directivos, docentes, alumnos y padres. ¿Cómo escucha el que escucha?
- La confianza como pilar de las relaciones del equipo docente y la transferencia al grupo de alumnos.
- Las emociones como portadoras naturales de recursos superadores y oportunidades de aprendizaje.
- La corporalidad como espejo de los pensamientos y emociones. Accesos corporales.
- Enfoque integral del alumno y del docente. El lenguaje, las emociones y el cuerpo como unidad.
- Hábitos facilitadores del aprendizaje. Herramientas de PNL y Neurociencia.
-Las palabras como generadoras de nuevas realidades educativas. ¿Cómo habla el que habla?
- La escucha activa para una comunicación efectiva entre directivos, docentes, alumnos y padres. ¿Cómo escucha el que escucha?
- La confianza como pilar de las relaciones del equipo docente y la transferencia al grupo de alumnos.
- Las emociones como portadoras naturales de recursos superadores y oportunidades de aprendizaje.
- La corporalidad como espejo de los pensamientos y emociones. Accesos corporales.
- Enfoque integral del alumno y del docente. El lenguaje, las emociones y el cuerpo como unidad.
- Hábitos facilitadores del aprendizaje. Herramientas de PNL y Neurociencia.
A través de la reflexión y las experiencias de cada participante se desarrollará el encuentro compartiendo teoría sobre la comunicación y diseñando habilidades y competencias necesarias para hacer efectiva la comunicación, en el ámbito escolar.
- CUDICIO Catherine, La PNL: Las claves para una mejor comunicación, Editorial Gestión 2000.
- CUDICIO Catherine, PNL y comunicación, Editorial Granica.
- DEMARAIS Ann y WHITE Valerie, La primera impresión, RBA Libros.
- EKMAN Paul, Cómo detectar mentiras, Editorial Paidós.
- RULICKI Sergio y CHERNY Martín, Comunicación no verbal, Editorial Granica.
- SCHEINSHON Daniel, El poder y la acción a través de la comunicación estratégica, Ed. Granica.
- CUDICIO Catherine, PNL y comunicación, Editorial Granica.
- DEMARAIS Ann y WHITE Valerie, La primera impresión, RBA Libros.
- EKMAN Paul, Cómo detectar mentiras, Editorial Paidós.
- RULICKI Sergio y CHERNY Martín, Comunicación no verbal, Editorial Granica.
- SCHEINSHON Daniel, El poder y la acción a través de la comunicación estratégica, Ed. Granica.