COD 2014 - KP186
La clase de música: supervisión de la práctica en el aula
Profesores de música de nivel inicial y primario
8
sesiones, inicia: 25-Abr
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2014
Nivel: Inicial / Primaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Karina Alejandra Malvicini
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 1200.00
ARS 1200.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 25 Abril 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
2 | 13 Junio 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
3 | 27 Junio 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
4 | 11 Julio 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
5 | 08 Agosto 2014 | 05:30 am | 08:30 am |
6 | 19 Septiembre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
7 | 03 Octubre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
8 | 07 Noviembre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Karina Alejandra Malvicini
Profesores de música de nivel inicial y primario
- Analizar la clase de música tomando como punto de partida la propia práctica docente.
- Seleccionar estrategias y recursos entendiendo a la música como agente socializador y transmisor de cultura.
- Sensibilizarse frente a la actividad artística para promover la creatividad de los alumnos, disfrutando del quehacer musical conjunto.
- Propiciar espacios para explorar, improvisar, crear, comprender, disfrutar y apreciar la música en el aula.
- Apreciar, comprender y valorar diferentes expresiones culturales
- Abordar el marco teórico como herramienta para el análisis de las prácticas que se llevan a cabo en el aula.
- Seleccionar estrategias y recursos entendiendo a la música como agente socializador y transmisor de cultura.
- Sensibilizarse frente a la actividad artística para promover la creatividad de los alumnos, disfrutando del quehacer musical conjunto.
- Propiciar espacios para explorar, improvisar, crear, comprender, disfrutar y apreciar la música en el aula.
- Apreciar, comprender y valorar diferentes expresiones culturales
- Abordar el marco teórico como herramienta para el análisis de las prácticas que se llevan a cabo en el aula.
- Cuatro ejes para pensar y analizar la clase de música: el canto, la exploración sonora y ejecución instrumental, la escucha atenta y participativa y el movimiento.
- El docente de música como portador y transmisor de cultura.
- Recursos didáctico-musicales para abordar nuevas secuencias.
- El docente de música como portador y transmisor de cultura.
- Recursos didáctico-musicales para abordar nuevas secuencias.
Taller teórico práctico.
- Aguilar, María del Carmen, Aprender a escuchar, María del Carmen Aguilar, 2009.
- Akoschky Judith, Diseño curricular para la educación inicial (2 y 3 años), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Akoschky Judith, Diseño curricular para la educación inicial (4 y 5 años), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Alencar de Brito, Teca. Música na educação infantil. San Pablo, Peirópolis, 2003.
- Alsina Pep, Giráldez Andrea. 7 ideas clave. La competencia cultural y artística. Barcelona, Graó, 2012.
- Bachrach Estanislao, Ágil Mente, Buenos Aires, Sudamericana, 2012.
- Delalande, Francois, La música es un juego de niños, Buenos Aires, Ricordi, 1995.
- Delalande, Francois, Le condotte musicali. Bologna, Clueb, 1993.
- Eisner, Elliot. El arte y la creación de la mente,Barcelona, Paidós, 2004.
- Gardner, Howard, Arte, mente y cerebro, Barcelona, Paidós, 1987.
- Austin Kleon. Roba como un artista, México, Aguilar, 2012.
- Mairet Silvina, Malvicini Karina, Didáctica de la música en el Nivel Inicial. Buenos Aires, Bonum, 2012.
- Paynter, John, Oír, aquí y ahora, Buenos Aires, Ricordi Americana, 1972.
- Perkins David, El aprendizaje pleno,Buenos Aires, Paidós, 2010.
- Textos sobre teoría y práctica del Orff-Schuwerk, España, AgrupArte, 2011.
- Akoschky Judith, Diseño curricular para la educación inicial (2 y 3 años), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Akoschky Judith, Diseño curricular para la educación inicial (4 y 5 años), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Alencar de Brito, Teca. Música na educação infantil. San Pablo, Peirópolis, 2003.
- Alsina Pep, Giráldez Andrea. 7 ideas clave. La competencia cultural y artística. Barcelona, Graó, 2012.
- Bachrach Estanislao, Ágil Mente, Buenos Aires, Sudamericana, 2012.
- Delalande, Francois, La música es un juego de niños, Buenos Aires, Ricordi, 1995.
- Delalande, Francois, Le condotte musicali. Bologna, Clueb, 1993.
- Eisner, Elliot. El arte y la creación de la mente,Barcelona, Paidós, 2004.
- Gardner, Howard, Arte, mente y cerebro, Barcelona, Paidós, 1987.
- Austin Kleon. Roba como un artista, México, Aguilar, 2012.
- Mairet Silvina, Malvicini Karina, Didáctica de la música en el Nivel Inicial. Buenos Aires, Bonum, 2012.
- Paynter, John, Oír, aquí y ahora, Buenos Aires, Ricordi Americana, 1972.
- Perkins David, El aprendizaje pleno,Buenos Aires, Paidós, 2010.
- Textos sobre teoría y práctica del Orff-Schuwerk, España, AgrupArte, 2011.