COD 2011 - KP113
Educación Emocional y Social
Directivos, docentes, psicólogos y psicopedagogos que se desempeñen en los niveles inicial y primario.
1
sesiones, inicia: 07-Sep
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2011
Nivel: Inicial / Primaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. María Cecilia Marino
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 80.00
ARS 80.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 07 Septiembre 2011 | 02:00 pm | 05:00 pm |
Capacitador/es
María Cecilia Marino
Directivos, docentes, psicólogos y psicopedagogos que se desempeñen en los niveles inicial y primario.
Adquirir herramientas para:
- Favorecer la autoestima de los alumnos.
- Mejorar la concentración de sus alumnos.
- Fomentar en sus alumnos una mejor capacidad para dominar las emociones perturbadoras.
- Mejorar las habilidades de los alumnos para relacionarse con los demás.
- Favorecer la autoestima de los alumnos.
- Mejorar la concentración de sus alumnos.
- Fomentar en sus alumnos una mejor capacidad para dominar las emociones perturbadoras.
- Mejorar las habilidades de los alumnos para relacionarse con los demás.
- El aporte de las neurociencias: cerebro racional y cerebro emocional.
- Los tres procesos básicos de la Inteligencia Emocional: percibir, comprender, regular.
- ¿Para qué sirve desarrollar la Inteligencia Emocional?
- El impacto de las emociones en el aprendizaje y en el rendimiento escolar.
- Estrategias para educar las emociones y desarrollar habilidades intra e interpersonales.
- Las nuevas investigaciones sobre los ejercicios para relajar el cuerpo, reducir el estrés y aumentar el bienestar.
- El concepto de adaptabilidad interior. Modelar los circuitos cerebrales, enseñando a los niños a relajar el cuerpo y concentrar la mente.
- La resolución creativa de conflictos: actividades y recursos.
- Cómo diseñar e impartir un Programa de Educación Emocional y social.
- Conseguir la colaboración de las familias.
- Los tres procesos básicos de la Inteligencia Emocional: percibir, comprender, regular.
- ¿Para qué sirve desarrollar la Inteligencia Emocional?
- El impacto de las emociones en el aprendizaje y en el rendimiento escolar.
- Estrategias para educar las emociones y desarrollar habilidades intra e interpersonales.
- Las nuevas investigaciones sobre los ejercicios para relajar el cuerpo, reducir el estrés y aumentar el bienestar.
- El concepto de adaptabilidad interior. Modelar los circuitos cerebrales, enseñando a los niños a relajar el cuerpo y concentrar la mente.
- La resolución creativa de conflictos: actividades y recursos.
- Cómo diseñar e impartir un Programa de Educación Emocional y social.
- Conseguir la colaboración de las familias.
Teórico-vivencial.
- Chabo, M. y Chabot D, Pedagogía Emocional, Alfaomega.
- Lantieri, Linda, Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil, Aguilar.
- Cappi, Christello, Marino, Educación Emocional, Bonum.
- Seligman, La auténtica felicidad, Vergara.
- Pagés, Eugenia, Cómo ser docente y no morir en el intento, Graó.
- Lantieri, Linda, Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil, Aguilar.
- Cappi, Christello, Marino, Educación Emocional, Bonum.
- Seligman, La auténtica felicidad, Vergara.
- Pagés, Eugenia, Cómo ser docente y no morir en el intento, Graó.