COD 2011 - KP102

Alumnos que dejan las cosas para después

Directivos, docentes, psicopedagogos y psicólogos que trabajen en la institución educativa.

1 sesiones, inicia: 14-Jun

Ficha del curso

Ciclo: 2011
Nivel: Inicial / Primaria
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Milu Christello
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 80.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 14 Junio 2011 02:00 pm 05:00 pm

Capacitador/es

Milu Christello

Lic. Psicopedagogía y Orientadora Familiar. Formada en el modelo sistémico-cognitivo-conductual. Especializada en teorías del juego y creatividad. Dirige Happy Families, empresa de Orientación Familiar. Rectora en colegio privado en CABA. Asesora y capacita de forma externa a equipos docentes y directivos. Coautora de los libros "Aprender Haciendo" y "Educación Emocional". Modeló habilidades actitudinales en equipos deportivos de mayores. Creó y dirigió espacios de bienestar para niños y personas de tercera edad.
Directivos, docentes, psicopedagogos y psicólogos que trabajen en la institución educativa.

- Enseñar a ser entusiastas.
- Revertir el hábito de postergar las cosas, o de mostrarse cansado o de negarse ante los señalamientos y el trabajo.
- Desarrollar un trabajo con la familia compartido y comprometido.
- Identificar SITUACIONES, CONDUCTAS y FRASES que requieren el trabajo para superar el hábito de postergar.
- Intervenciones y estrategias para que no se posponga el trabajo.
- El ENTUSIASMO como motor del aprendizaje y la superación personal.
- Estrategias para desarrollar la AUTOESTIMA
- La valoración de las EMOCIONES como requisito para modelar una actitud positiva en los alumnos.
- Vínculo con el alumno y con el GRUPO.
- La comunicación adecuada con los PADRES influye positivamente por eso la necesidad del trabajo conjunto.
Exponencial teórico-práctico con actividades de intercambio.
- Rozitchner (2010) Ganas de vivir, la filosofía del entusiasmo, Ed. Sudamericana, Buenos Aires.
- Seligman "Niños optimistas".
- Cappi, Christello, Marino (2009) "Educación emocional" Ed. Bonum, Buenos Aires.
- Bunge, Gomar & Mandil (2008) Terapia Cognitiva con niños y adolescentes, Libr. Akrada, Bs. As..
- Baeza (2000) Familia y escuela, Buenos Aires.
- Vopel (1984) Juegos de interacción, Alemania.
Regresar