COD 2023 - K253
Acerca de los mitos que se despliegan en el proceso de adaptación
Docentes, coordinadores y directivos del Primer ciclo del Nivel Inicial: Jardin Maternal
1
sesiones, inicia: 16-Feb
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2023
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Lidia Susana Maquieira
Colegios Afiliados
No arancelado
No arancelado
Centros de Examen
ARS 4500.00
ARS 4500.00
No afiliados
ARS 4500.00
ARS 4500.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 16 Febrero 2023 | 09:30 am | 12:30 pm |
Capacitador/es
Lidia Susana Maquieira
Docentes, coordinadores y directivos del Primer ciclo del Nivel Inicial: Jardin Maternal
Que los participantes puedan:
• revisar y enriquecer los fundamentos teóricos que manejan para interpretar las separaciones tempranas
• reflexionar sobre "los mitos y las frases hechas” que se expresan en torno a la experiencia que llamamos “adaptación”
• dar nuevos sentidos a la relevancia de esta experiencia vital para los niños, para la familia y para los docentes
• revisar y enriquecer los fundamentos teóricos que manejan para interpretar las separaciones tempranas
• reflexionar sobre "los mitos y las frases hechas” que se expresan en torno a la experiencia que llamamos “adaptación”
• dar nuevos sentidos a la relevancia de esta experiencia vital para los niños, para la familia y para los docentes
• capacidad de experienciar
• separaciones tempranas saludables
• atención plena, docentes “suficientemente buenos”
• tramitación del estrés en los primeros años de la vida
• construcción de la figura de apego
• importancia de la continuidad en el vínculo docente familia
• separaciones tempranas saludables
• atención plena, docentes “suficientemente buenos”
• tramitación del estrés en los primeros años de la vida
• construcción de la figura de apego
• importancia de la continuidad en el vínculo docente familia
Exposicion dialogada.
Analisis de viñetas y otros materiales en pequeños grupos.
Analisis de viñetas y otros materiales en pequeños grupos.
- “Soledades al por menor” – Maricarmen Diez Navarro – Aula de infantil N° 58 diciembre de 2010
- “La verdad sobre el proceso de adaptación, ¿por qué les hacemos esto? El proceso de adaptación debe ser real” Aguamarina
- “Sentirse escuchados y comprendidos permite a los niños liberar sus sentimientos, dejarlos ir y seguir adelante” Janet Lansbury
- “Educar desde la presencia” Pennie Brownlee
- “Disponer-nos a la ternura. La función subjetivante del docente. Documento Leticia Lopez
- “La adaptación a la escuela” Carlos Gonzalez.
- “Conociendo a tu hijo” Donald Winnicott
- “La experiencia y sus lenguajes” Jorge Larrosa
- “Asombro y experiencia” Ricardo Rodulfo
- Entre otras
- “La verdad sobre el proceso de adaptación, ¿por qué les hacemos esto? El proceso de adaptación debe ser real” Aguamarina
- “Sentirse escuchados y comprendidos permite a los niños liberar sus sentimientos, dejarlos ir y seguir adelante” Janet Lansbury
- “Educar desde la presencia” Pennie Brownlee
- “Disponer-nos a la ternura. La función subjetivante del docente. Documento Leticia Lopez
- “La adaptación a la escuela” Carlos Gonzalez.
- “Conociendo a tu hijo” Donald Winnicott
- “La experiencia y sus lenguajes” Jorge Larrosa
- “Asombro y experiencia” Ricardo Rodulfo
- Entre otras