COD 2020 - K235

La seguridad interna del niño/a pequeño/a desde la teoría del apego

Maestros de jardín maternal o jardín de infantes (0 a 3 años) que estén interesados en esta temática

1 sesiones, inicia: 17-Feb

Ficha del curso

Ciclo: 2020
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Lidia Susana Maquieira
Imprimir curso
Colegios Afiliados
No arancelado
Centros de Examen
ARS 2400.00
No afiliados
ARS 2400.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 17 Febrero 2020 09:30 am 04:30 pm

Capacitador/es

Lidia Susana Maquieira

Es Lic. en Psicología, Egresada de la UBA, con post títulos en la UBA en: Clínica con niños, Psicoterapias en Crisis y en Observación de Lactantes, y Diplomado en infancia, educación y pedagogía en FLACSO. Creó y coordinó el sitio Educrianza y el Programa de Capacitación de adultos a cargo de niños y niñas menores de 3 años, ambos del Portal EDUCARED –OMEP/Fundación Telefónica. Integró la Comisión Directiva del Comité Argentino OMEP desde 2000/2009. Es convocada como panelista en eventos sobre Educación temprana en Argentina y Latinoamérica. Asesora en instituciones de temprana infancia. Se desempeña como psicoterapeuta y como capacitadora de docentes de Jardín Maternal en instituciones públicas y privadas, en cursos presenciales y como Tutora y Profesora responsable de diseño y contenidos de cursos online. Integra equipo docente del curso "El arte de cuidar niños" de Fundación OSDE. Es miembro de la Comisión Directiva Sociedad Argentina de Primera Infancia SAPI. Es Autora de "El desarrollo emocional del niño pequeño" 2008 y reimpresión 2012 Ed Noveduc y de diversos escritos para publicaciones especializadas en educación temprana en varios países.
Maestros de jardín maternal o jardín de infantes (0 a 3 años) que estén interesados en esta temática
Que los participantes:
• Conozcan los conceptos centrales de la Teoría de J. Bowlby y sus seguidores.
• Comprendan como se constituye, se sostiene y se modifica el vínculo de apego.
• Puedan enriquecer y cuestionar sus esquemas de referencia.
. Incorporen herramientas teóricas para pensar el periodo de inicio.
• Compartan sus puntos de vista, reflexionando y debatiendo con pares.
• La expectativa de la fisiología en relación a la búsqueda de protección.
• Concepto de apego y su evolución.
• Distintos tipos de apegos que implican distintos requerimientos del adulto cuidador.
- Por la mañana: exposición dialogada de los conceptos teóricos
- Por la tarde: aplicación en la práctica de sala a través de una propuesta de Ateneo.
- Small Meredith F. (1999) Nuestros hijos y nosotros. Buenos Aires. Editorial Vergara Vitae
. Garrido Maria jose (2017) Etnopediatria. Infancia, biología y cultura ed Obstare
. Bowlby John (1998). El apego y la pérdida, v. 2. Biblioteca de psicología profunda
. Vinculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida. (6ª edición).Madrid: Morata.
. Marrone, Mario La teoría del apego. Un enfoque actual NÚMERO 010 2002 Revista Internacional de
Psicoanálisis Aperturas http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000198


Entre otros
Regresar