COD 2012 - K114
La audición participativa. Recursos para motivar la escucha
Profesores de música de Nivel Inicial.
4
sesiones, inicia: 11-Oct
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2012
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Karina Alejandra Malvicini
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 400.00
ARS 400.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 11 Octubre 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
2 | 25 Octubre 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
3 | 05 Noviembre 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
4 | 19 Noviembre 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Karina Alejandra Malvicini
Profesores de música de Nivel Inicial.
- Analizar el marco teórico que sustenta el método de audición participativa.
- Realizar el análisis auditivo del repertorio seleccionado para reconocer los elementos que motivan la escucha.
- Elaborar propuestas pedagógicas en las que se tengan en cuenta el canto, la ejecución instrumental, la audición participativa y el movimiento.
- Seleccionar estrategias entendiendo a la música como agente socializador entre los niños.
- Reflexionar sobre el rol docente frente a la creación individual y grupal de los alumnos.
- Analizar la importancia de escoger un repertorio basado en la calidad y riqueza musical.
- Comunicar y comunicarse a través del lenguaje sonoro y musical.
- Realizar el análisis auditivo del repertorio seleccionado para reconocer los elementos que motivan la escucha.
- Elaborar propuestas pedagógicas en las que se tengan en cuenta el canto, la ejecución instrumental, la audición participativa y el movimiento.
- Seleccionar estrategias entendiendo a la música como agente socializador entre los niños.
- Reflexionar sobre el rol docente frente a la creación individual y grupal de los alumnos.
- Analizar la importancia de escoger un repertorio basado en la calidad y riqueza musical.
- Comunicar y comunicarse a través del lenguaje sonoro y musical.
- Audición participativa de distintas obras musicales.
- Análisis auditivo de la música.
- Sonorizaciones y ejecución musical conjunta: modos de acción. Texturas. Ritmo libre y pulsado. Grafías analógicas.
- Propuestas lúdicas para motivar la escucha.
- El movimiento en la clase de música.
- Intercambio de experiencias: bibliografía y repertorio.
- Análisis auditivo de la música.
- Sonorizaciones y ejecución musical conjunta: modos de acción. Texturas. Ritmo libre y pulsado. Grafías analógicas.
- Propuestas lúdicas para motivar la escucha.
- El movimiento en la clase de música.
- Intercambio de experiencias: bibliografía y repertorio.
Taller teórico-práctico en el que se presentarán en cada uno de los encuentros, secuencias de actividades a partir de un repertorio seleccionado que incluirá obras musicales del repertorio académico y popular.
- Aguilar, María del Carmen (2009) Análisis auditivo de la música.
- Aguilar, María del Carmen (2009) Aprender a escuchar.
- Diseño curricular para la Educación Inicial. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Diseño curricular para la Educación Inicial. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
- Delalande, Francois (1995) La música es un juego de niños, Buenos Aires, Ricordi.
- Delalande, Francois (1993) Le condotte musicali. Bologna, Clueb.
- Eisner, Elliot (2004) El arte y la creación de la mente. Barcelona, Paidós.
- Gardner, Howard (1987) Arte, mente y cerebro. Barcelona, Paidós.
- Hargreaves, David (1998) Música y desarrollo psicológico. España, Graó.
- Mairet, Silvina & Malvicini Karina (2012) Didáctica de la música en el Nivel Inicial. Buenos Aires. Bonum.
- Paynter, John (1972) Oír, aquí y ahora, Buenos Aires, Ricordi Americana.
- Aguilar, María del Carmen (2009) Aprender a escuchar.
- Diseño curricular para la Educación Inicial. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Diseño curricular para la Educación Inicial. Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
- Delalande, Francois (1995) La música es un juego de niños, Buenos Aires, Ricordi.
- Delalande, Francois (1993) Le condotte musicali. Bologna, Clueb.
- Eisner, Elliot (2004) El arte y la creación de la mente. Barcelona, Paidós.
- Gardner, Howard (1987) Arte, mente y cerebro. Barcelona, Paidós.
- Hargreaves, David (1998) Música y desarrollo psicológico. España, Graó.
- Mairet, Silvina & Malvicini Karina (2012) Didáctica de la música en el Nivel Inicial. Buenos Aires. Bonum.
- Paynter, John (1972) Oír, aquí y ahora, Buenos Aires, Ricordi Americana.