COD 2012 - K109
Rescate emotivo a la canción de cuna
Docentes y directivos de nivel inicial.
1
sesiones, inicia: 07-Jun
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2012
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Claudia Graciela Alonso
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 100.00
ARS 100.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 07 Junio 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Claudia Graciela Alonso
Docentes y directivos de nivel inicial.
- Reconocer las múltiples implicancias de la canción de cuna en la vida de los bebés, niños y niñas pequeñ@s.
- Recuperar y revalorizar la canción de cuna como legado cultural y asegurar su alcance a las nuevas generaciones.
- Definir propuestas centradas en la canción de cuna y analizar los contenidos pedagógicos posibles de abordar en las salas de maternal y jardín de infantes.
- Recuperar y revalorizar la canción de cuna como legado cultural y asegurar su alcance a las nuevas generaciones.
- Definir propuestas centradas en la canción de cuna y analizar los contenidos pedagógicos posibles de abordar en las salas de maternal y jardín de infantes.
La canción de cuna:
- como legado ancestral/cultural;
- como primera experiencia del niño con la literatura;
- como envoltura rítmico-sonora y gesto calmante;
- como testimonio del afecto y el cuidado de los adultos;
- en los inicios de la comunicación adulto-bebé/niñ@ pequeñ@.
- como legado ancestral/cultural;
- como primera experiencia del niño con la literatura;
- como envoltura rítmico-sonora y gesto calmante;
- como testimonio del afecto y el cuidado de los adultos;
- en los inicios de la comunicación adulto-bebé/niñ@ pequeñ@.
El encuentro tendrá un enfoque teórico - práctico, con momentos de experiencias vivenciales, de exposición dialogada y de análisis y producciones grupales.
- Las canciones de cuna, Alicia Zaina.
- Ritmo y sostén, Laura Lerner.
- Protoliteratura, María Emilia López.
- Desarrollo psíquico y transmisión cultural, René Diatkine.
- La importancia de lo sonoro y la noción de envoltura, Marta C. de Espasandín.
- Madre de toda melodía, Guido Idiart.
- Una vuelta manzana a la canción infantil, María Teresa Corral.
- Ritmo y sostén, Laura Lerner.
- Protoliteratura, María Emilia López.
- Desarrollo psíquico y transmisión cultural, René Diatkine.
- La importancia de lo sonoro y la noción de envoltura, Marta C. de Espasandín.
- Madre de toda melodía, Guido Idiart.
- Una vuelta manzana a la canción infantil, María Teresa Corral.