COD 2012 - K104

Música maestro! Educar la sensibilidad a través de la música

Docentes de Nivel Inicial.

1 sesiones, inicia: 04-May

Ficha del curso

Ciclo: 2012
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Karina Alejandra Malvicini
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 100.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 04 Mayo 2012 05:30 pm 08:30 pm

Capacitador/es

Karina Alejandra Malvicini

Educadora musical, egresada del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo diplomada en Pedagogías de las Diferencias por Flacso Argentina. Desde 1988 se ha desempeñado como docente en niveles inicial y primario, en escuelas de música y de formación superior. Coordina cursos tanto para profesores de música como para docentes. Brinda talleres y conferencias en encuentros nacionales e internacionales, bajo la temática de la música y la infancia. Actualmente tiene a cargo talleres de iniciación, ensamble musical y clases de piano. Se desempeña como asesora de instituciones educativas y espacios culturales de Argentina y Latinoamérica. Es formadora docente en ESSARP (Educadores Asociados del Río de la Plata)profesora del equipo del CEFCON (Centro de Formación Constructivista.) y coordinadora del área pedagógica y profesora de las cátedras de Didáctica de la Música I, II, Nivel Superior y Residencia del Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla. Ha publicado artículos referidos al área de la educación musical. Es co-autora de los libros Didáctica de la Música en el Nivel Inicial (Editorial Bonum, 2012, Bs. As,); Raíz de niño, músicas del sur para crecer (2015, Bs As). Autora de “Música: hacer, apreciar, disfrutar, pensar…” en Experiencias musicales en el nivel inicial. Varios temas, varias voces de Judith Akoschky. (Ed. Homo Sapiens, Rosario, 2017), coautora de “Los Musiqueros. Música y Palabras” (Premio Alija 2018. Música Nuestra Ediciones, 2018) y coautora de Imprevistos en la clase de música. Tocando lo intangible ( Noveduc, 2022 Bs. As.)
Docentes de Nivel Inicial.
- Seleccionar estrategias y recursos para incluir y realizar actividades musicales dentro de los proyectos áulicos
- Desarrollar actividades a partir de una canción.
- Sensibilizarse frente a la actividad artística para promover la creatividad de los alumnos, disfrutando del quehacer musical conjunto.
- Reflexionar sobre el rol docente y la música como agente socializador entre los niños.
- El canto compartido como punto de partida para proyectos de la sala.
- Recursos didáctico-musicales para el aprendizaje de una canción.
- La exploración de materiales sonoros e instrumentos musicales.
- Sonorizaciones y ejecución musical conjunta.
- Juegos de audición participativa.
- Proyectos interdisciplinarios.
- Intercambio de experiencias: bibliografía y cancionero infantil.
Taller teórico-práctico en el que se presentarán secuencias de actividades a partir de un repertorio seleccionado que incluirá canciones infantiles y obras musicales del repertorio académico y popular.
- Akoschky, J. (1988) Cotidiáfonos. Instrumentos sonoros realizados con objetos cotidianos, Buenos Aires, Ricordi.
- Akoschky, J. Diseño curricular para la educación inicial (2 y 3 años), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Akoschky, J. Diseño curricular para la educación inicial (4 y 5 años), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Akoschky, J. y otros, Artes y escuela, Buenos Aires, Paidós, 1998.
- Delalande, F. La música es un juego de niños, Buenos Aires, Ricordi, 1995.
- Gardner, H. Educación artística y desarrollo humano, Barce¬lona, Paidós, 1994.
- Goleman, D. El espíritu creativo, Barcelona, Zeta, 2009.
- Harf, Pastorino, Sarlé, Spinelli, Violante y Windler. Nivel inicial. Aportes para una didáctica, Buenos Aires, El Ateneo, 1997.
- Mairet S. & Malvicini K. Didáctica de la música en el nivel inicial, Buenos Aires, Bonum, 2012.
- Sarlé, P. Juego y aprendizaje escolar. Los rasgos del juego en la educación infantil, Buenos Aires, Novedades Educativas, 2001.
- Soto, C. y Violante, R. (comps.), En el jardín maternal, Buenos Aires, Paidós, 2005.
- Vigotsky, L. La imaginación y el arte en la infancia, Madrid, Akal, 1986
Regresar