COD 2010 - K064

Las efemérides en el Jardín de Infantes

Docentes y profesionales del Nivel Inicial y primer ciclo de EGB.

2 sesiones, inicia: 16-Feb

Ficha del curso

Ciclo: 2010
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Cecilia Román, Lic. Fernanda Gabriela Ramírez
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 110.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 16 Febrero 2010 01:00 pm 04:00 pm
2 23 Febrero 2010 01:00 pm 04:00 pm

Capacitador/es

Cecilia Román

Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación. Universidad de Buenos Aires, UBA. Especialista en Didáctica, Maestría en Didáctica, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Autora de artículos y textos sobre la primera infancia y la formación y capacitación docente. Actualmente se desempeña como capacitadora y docente en distintos Institutos de Formación Docente de Nivel Inicial y como docente de la cátedra de Residencia de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Fernanda Gabriela Ramírez

Lic. en Ciencias de la Educación. Universidad de Quilmes Autora de artículos y textos sobre la primera infancia y la formación y capacitación docente. Actualmente se desempeña como capacitadora y docente en distintos Institutos de Formación Docente de Nivel Inicial, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Docentes y profesionales del Nivel Inicial y primer ciclo de EGB.

Que los/las docentes:
- Pongan en cuestión ciertas representaciones que habitualmente tienen respecto de la enseñanza de las efemérides en el nivel inicial.
- Conozcan y analicen posibles alternativas de elaboración y acción para la realización de los actos patrios.
- Comprendan las relaciones que existen entre el trabajo con las efemérides y su enseñanza en el nivel inicial.
- Los actos escolares en el Nivel Inicial: reflexión acerca de las experiencias y concepciones habituales sobre las efemérides en el Nivel Inicial. Propuestas alternativas.
La jornada se desarrollará con un enfoque integrado teórico-práctico. Dentro de este enfoque, se incluirá: producciones individuales y grupales; análisis y discusión de textos y casos; lectura de imágenes y objetos. Durante estas actividades se requerirá la activa participación de lo/as estudiantes.
- Ferro, L. y Varela, B. (2000) "Las ciencias sociales en el nivel inicial", Colihue, Buenos Aires.
- Kaufmann, V.; Serulnicoff, A. (2000) "Conocer el ambiente: una propuesta para las ciencias sociales y naturales en el nivel inicial" En MALAJOVICH, A. (comp.) Recorridos didácticos en el nivel inicial, Ed. Paidós, Bs. As.
- Palermo, M. (1998) "Lo que cuentan los tehuelches"; Ed. Sudamericana; Buenos Aires.
- Serulnicoff, A. (1998) Reflexiones en torno de una propuesta de trabajo con las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial. Colección: La Educación en los primeros años 0 a 5 años. Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires.
- Zelmanovich, P. (1994) "Efemérides, entre el mito y la historia: sinfonía en cuatro movimientos". Editorial Paidós. Buenos Aires.
Regresar