COD 2009 - K061
Un niño saludable no es demasiado tranquilo
Directores, Coordinadores, maestros y auxiliares que tengan a su cargo niños pequeños, preferentemente en salas de Jardin Maternal.
2
sesiones, inicia: 02-Oct
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2009
Nivel: Inicial
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Lidia Susana Maquieira
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 110.00
ARS 110.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 02 Octubre 2009 | 09:00 am | 12:00 pm |
2 | 09 Octubre 2009 | 09:00 am | 12:00 pm |
Capacitador/es
Lidia Susana Maquieira
Directores, Coordinadores, maestros y auxiliares que tengan a su cargo niños pequeños, preferentemente en salas de Jardin Maternal.
- Aproximarse a un encuadre teórico-práctico que les permita comprender y reflexionar sobre lo que llamamos "normalidad" vs "patología" en los primeros años.
- Observar y evaluar la "actividad" de un niño con criterios fundados en las necesidades emocionales de los pequeños.
- Observar y evaluar la "actividad" de un niño con criterios fundados en las necesidades emocionales de los pequeños.
- Que entendemos por "actividad e hiperactividad" en un niño menor de 3 años
- Signos de alarma relacionados con fallas en el sostén.
- Niveles de atención o actividad.
- Signos de alarma relacionados con fallas en el sostén.
- Niveles de atención o actividad.
- Analisis de situaciones.
- Reflexion teorico practica sobre los autores.
- Debate.
- Reflexion teorico practica sobre los autores.
- Debate.
- Atención temprana en la prevención del síndrome de hiperactividad y los trastornos atencionales – Myrtha Chockler – Revista La Hamaca n° 12 – 2002 ED FUNDARI
- Desarrollo lento o diferente – Judith Falk – Revista IN FAN CIA n° 70 – 2001 fragmentos en Bocanadas de lectura http://www.cacet.com.ar/bocanadas_lectura.html
- Indicadores de stress en la infancia y la adolescencia. Area de Trabajo en Psicosomáticas del Comité de Salud Mental y Familia – Sociedad Argentina de Pediatría (Entidad Matriz) Lic. Estela De Fina de de la Fuente (Coordinadora), Dra. Magdalena Buscema, Dra. Inés Paradell, Pmta. Mónica Rodríguez, Dra. Elena Rubinstein, Lic. Julia Storti, Dr. Néstor Rubén Wainszelbaum.
- "Un chico sano no es demasiado tranquilo" Nota realizada por el Diario La Nación al psiquiatra Antoine Guedeney.
- Desarrollo lento o diferente – Judith Falk – Revista IN FAN CIA n° 70 – 2001 fragmentos en Bocanadas de lectura http://www.cacet.com.ar/bocanadas_lectura.html
- Indicadores de stress en la infancia y la adolescencia. Area de Trabajo en Psicosomáticas del Comité de Salud Mental y Familia – Sociedad Argentina de Pediatría (Entidad Matriz) Lic. Estela De Fina de de la Fuente (Coordinadora), Dra. Magdalena Buscema, Dra. Inés Paradell, Pmta. Mónica Rodríguez, Dra. Elena Rubinstein, Lic. Julia Storti, Dr. Néstor Rubén Wainszelbaum.
- "Un chico sano no es demasiado tranquilo" Nota realizada por el Diario La Nación al psiquiatra Antoine Guedeney.