COD 2016 - G827
Introducción a Pensamiento Visible
Todo educador que quiera conocer el modelo de Pensamiento Visible y cómo introducir el uso de las rutinas de pensamiento en sus clases. Especialmente recomendado para todos aquellos docentes que quieran más adelante sumarse a Comunidad de Aprendizaje II que comienza en abril 2016
1
sesiones, inicia: 16-Feb
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2016
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Mag. María Barberis
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 400.00
ARS 400.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 16 Febrero 2016 | 09:30 am | 04:30 pm |
Capacitador/es
María Barberis
Todo educador que quiera conocer el modelo de Pensamiento Visible y cómo introducir el uso de las rutinas de pensamiento en sus clases. Especialmente recomendado para todos aquellos docentes que quieran más adelante sumarse a Comunidad de Aprendizaje II que comienza en abril 2016
- Describir los conceptos y prácticas fundamentales del modelo llamado Pensamiento Visible
- Analizar distintas maneras de incluir Rutinas de Pensamiento en el aula para promover el pensamiento crítico y la autonomía de los alumnos
- Analizar distintas maneras de incluir Rutinas de Pensamiento en el aula para promover el pensamiento crítico y la autonomía de los alumnos
- Nociones generales del modelo de Pensamiento Visible
- Rutinas de Pensamiento básicas
- El valor del 'think time' (tiempo para pensar)
- La importancia de la voz de cada estudiante
- El valor de la documentación
- Rutinas de Pensamiento básicas
- El valor del 'think time' (tiempo para pensar)
- La importancia de la voz de cada estudiante
- El valor de la documentación
- Presentación en modo taller a cargo de la facilitadora
- Muestreo del uso de Rutinas de Pensamiento
- Preguntas frecuentes
- Muestreo del uso de Rutinas de Pensamiento
- Preguntas frecuentes
/ Blythe, Tina et al. Observar juntos el trabajo de los estudiantes. Una guía para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. CEA. Centro de Estudio y Aprendizaje. Ed. Universidad del Rosario, Colombia.
/ Project Zero. www.pz.harvard.edu/
/ Ritchhart, Ron et al. (2014) Hacer Visible el Pensamiento. Cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes. Paidós.
/ Ritchhart, Ron. (2015) Creating Cultures of Thinking. The 8 forces we must master to truly transform schools. Jossey - Bass
/ Visible Thinking Resource Book. http://admin.kasa.org/Professional_Development/documents/ThinkingClassroomResourceGuide.pdf
/ www.pzartfulthinking.org/
/ Project Zero. www.pz.harvard.edu/
/ Ritchhart, Ron et al. (2014) Hacer Visible el Pensamiento. Cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes. Paidós.
/ Ritchhart, Ron. (2015) Creating Cultures of Thinking. The 8 forces we must master to truly transform schools. Jossey - Bass
/ Visible Thinking Resource Book. http://admin.kasa.org/Professional_Development/documents/ThinkingClassroomResourceGuide.pdf
/ www.pzartfulthinking.org/