COD 2015 - G822
Arquitectura & Artes Visuales: entre diálogos y trayectos
Docentes de artes visuales y educadores interesados en la interrelación arte y educación
9
sesiones, inicia: 01-Oct
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2015
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Irene Suris
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 1800.00
ARS 1800.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 01 Octubre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
2 | 08 Octubre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
3 | 15 Octubre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
4 | 22 Octubre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
5 | 29 Octubre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
6 | 05 Noviembre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
7 | 12 Noviembre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
8 | 19 Noviembre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
9 | 26 Noviembre 2015 | 06:00 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Irene Suris
Docentes de artes visuales y educadores interesados en la interrelación arte y educación
• Observar y reflexionar acerca de las múltiples interrelaciones entre la arquitectura y las artes visuales
• Explorar diferentes procesos de creación visual a partir del cruce arquitectura & arte
• Contar con herramientas que posibiliten incluir la arquitectura en los proyectos de arte y educación
• Explorar diferentes procesos de creación visual a partir del cruce arquitectura & arte
• Contar con herramientas que posibiliten incluir la arquitectura en los proyectos de arte y educación
Arquitectura Orgánica
Deconstrucciones
Poética del espacio - Habitar el espacio - El espacio afectivo
Intervenciones arquitectónicas
Fotografía creativa: Fachada - Arquitectura Interior – Series arquitectónicas
Los planos
Espacios públicos y ciudades
Procesos de abstracción
Arquitectura Metafísica
Arquitectura Imposible
Problemáticas conceptuales
Deconstrucciones
Poética del espacio - Habitar el espacio - El espacio afectivo
Intervenciones arquitectónicas
Fotografía creativa: Fachada - Arquitectura Interior – Series arquitectónicas
Los planos
Espacios públicos y ciudades
Procesos de abstracción
Arquitectura Metafísica
Arquitectura Imposible
Problemáticas conceptuales
Los participantes realizarán un abordaje de los distintos contenidos a través de un trabajo analítico-conceptual y práctico-reflexivo que se organizara de la siguiente manera:
• Trayectos de arte y educación, se observarán y analizarán trayectos de artes visuales en los que se incluye la arquitectura como eje conceptual.
• Laboratorio de investigación, se realizarán experiencias estéticas que posibiliten a los participantes explorar, conocer e investigar diferentes prácticas artísticas en torno al cruce arte & arquitectura
• Trayectos de arte y educación, se observarán y analizarán trayectos de artes visuales en los que se incluye la arquitectura como eje conceptual.
• Laboratorio de investigación, se realizarán experiencias estéticas que posibiliten a los participantes explorar, conocer e investigar diferentes prácticas artísticas en torno al cruce arte & arquitectura
* Eco, U. (1992) Obra Abierta. Cap. 1. Ed. Planeta: Buenos Aires
* Olivera, E. "Estética La Cuestión del Arte". Ed. Emece. Buenos Aires 2004.
* Olivera, E. Editor "Cuestiones de Arte Contemporáneo Hacia un Nuevo Espectador en el Siglo XXI". Ed. Emece Buenos Aires 2008.
* Baal - Teshuva, J. "Christo & Jeanne Claude". Ed. Taschen 1995.
* Agirre, I. "Teorías y Prácticas en Educación Artística". Ed. Octaedro 2005.
* "The Architecture of the Solomon R. Guggenheim Museum". Departamento de Educación. Publicaciones para Educadores. New York
* Beljon, J. J.: Gramática del Arte. Celeste Ediciones. Madrid, 1993.
* Giunta, Andrea: Acerca del Arte más Contemporáneo. Revista Punto de Vista
* Moraza, J. L.: Otra territorialidad (instalaciones, asentamientos, demarcaciones, espacios)
* Popper, F.: Arte, Acción y Participación: El Artista y la Creatividad de Hoy. Ed. Akal. Madrid.1992
* Olivera, E. "Estética La Cuestión del Arte". Ed. Emece. Buenos Aires 2004.
* Olivera, E. Editor "Cuestiones de Arte Contemporáneo Hacia un Nuevo Espectador en el Siglo XXI". Ed. Emece Buenos Aires 2008.
* Baal - Teshuva, J. "Christo & Jeanne Claude". Ed. Taschen 1995.
* Agirre, I. "Teorías y Prácticas en Educación Artística". Ed. Octaedro 2005.
* "The Architecture of the Solomon R. Guggenheim Museum". Departamento de Educación. Publicaciones para Educadores. New York
* Beljon, J. J.: Gramática del Arte. Celeste Ediciones. Madrid, 1993.
* Giunta, Andrea: Acerca del Arte más Contemporáneo. Revista Punto de Vista
* Moraza, J. L.: Otra territorialidad (instalaciones, asentamientos, demarcaciones, espacios)
* Popper, F.: Arte, Acción y Participación: El Artista y la Creatividad de Hoy. Ed. Akal. Madrid.1992