COD 2015 - G812
Comunidades de Aprendizaje
Maestros, Profesores, Directivos y Administradores interesados en fomentar la creación de una cultura de aprendizaje basada en los encuadres de Aprendizaje Visible y Pensamiento Visible
3
sesiones, inicia: 30-Jun
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2015
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Mag. María Barberis
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 600.00
ARS 600.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 30 Junio 2015 | 05:30 pm | 08:30 pm |
2 | 18 Agosto 2015 | 05:30 pm | 08:30 pm |
3 | 29 Septiembre 2015 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
María Barberis
Maestros, Profesores, Directivos y Administradores interesados en fomentar la creación de una cultura de aprendizaje basada en los encuadres de Aprendizaje Visible y Pensamiento Visible
Fomentar una cultura de aprendizaje.
- Aprendizaje Visible. Puntos centrales de este encuadre.
- Pensamiento Visible. Puntos centrales de este encuadre.
- Rutinas de Pensamiento.
- Creando una cultura de aprendizaje.
- Pensamiento Visible. Puntos centrales de este encuadre.
- Rutinas de Pensamiento.
- Creando una cultura de aprendizaje.
Este es un curso bilingue semi-presencial con tres encuentros en ESSARP (30 junio; 18 agosto; 29 sept) seguidos de un sinnúmero de interacciones online.
Los participantes serán activos miembros durante toda la duración del curso y cada uno contribuirá al desarrollo de conocimientos y habilidades en la comunidad de aprendizaje.
Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar diferentes recursos y actividades en sus contextos de enseñanza para después compartirlos con el resto del grupo. Los miembros de la CA darán feedback a sus compañeros a través de foros de participación contribuyendo colaborativamente de esta manera a construir una cultura de aprendizaje.
Durante todo el curso se compartirán no sólo interesantes materiales sino también múltiples ejemplos.
Los participantes serán activos miembros durante toda la duración del curso y cada uno contribuirá al desarrollo de conocimientos y habilidades en la comunidad de aprendizaje.
Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar diferentes recursos y actividades en sus contextos de enseñanza para después compartirlos con el resto del grupo. Los miembros de la CA darán feedback a sus compañeros a través de foros de participación contribuyendo colaborativamente de esta manera a construir una cultura de aprendizaje.
Durante todo el curso se compartirán no sólo interesantes materiales sino también múltiples ejemplos.
Blythe, Tina et al. Observar juntos el trabajo de los estudiantes. Una guía para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. CEA. Centro de Estudio y Aprendizaje. Ed. Universidad del Rosario, Colombia.
Hattie, John. (2012) Visible Learning for Teachers. Maximizing impact on learning. Routledge Taylor and Francis Group
Project Zero. www.pz.harvard.edu/
Ritchhart, Ron et al. (2014) Hacer Visible el Pensamiento. Cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes. Paidós.
Ritchhart, Ron. (2015) Creating Cultures of Thinking. The 8 forces we must master to truly transform schools. Jossey - Bass
Visible Thinking Resource Book. http://admin.kasa.org/Professional_Development/documents/ThinkingClassroomResourceGuide.pdf
www.pzartfulthinking.org/
Hattie, John. (2012) Visible Learning for Teachers. Maximizing impact on learning. Routledge Taylor and Francis Group
Project Zero. www.pz.harvard.edu/
Ritchhart, Ron et al. (2014) Hacer Visible el Pensamiento. Cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía de los estudiantes. Paidós.
Ritchhart, Ron. (2015) Creating Cultures of Thinking. The 8 forces we must master to truly transform schools. Jossey - Bass
Visible Thinking Resource Book. http://admin.kasa.org/Professional_Development/documents/ThinkingClassroomResourceGuide.pdf
www.pzartfulthinking.org/