COD 2014 - G760
Visitas animadas: vivencia y transmisión
Directivos y docentes en general
3
sesiones, inicia: 18-Sep
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2014
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. María Angélica Zinny Pizarro
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 450.00
ARS 450.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 18 Septiembre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
2 | 25 Septiembre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
3 | 02 Octubre 2014 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
María Angélica Zinny Pizarro
Directivos y docentes en general
- Renovar la genuina sensibilidad del adulto docente a través de la emoción estética.
- Involucrar en el proceso de sensibilización de los sentidos, lo afectivo y lo intelectual.
- Ejercitar la capacidad de aprender desde el esparcimiento.
- Capacitar la adecuada construcción de la pregunta durante el ejercicio de la observación.
- Comprobar que la propia vivencia favorece la transmisión.
- Implementar la interrelación con las artes para aplicar en el aula.
- Involucrar en el proceso de sensibilización de los sentidos, lo afectivo y lo intelectual.
- Ejercitar la capacidad de aprender desde el esparcimiento.
- Capacitar la adecuada construcción de la pregunta durante el ejercicio de la observación.
- Comprobar que la propia vivencia favorece la transmisión.
- Implementar la interrelación con las artes para aplicar en el aula.
- La emoción estética mediante el arte argentino
- El contenido conceptual se desarrolla, según la modalidad de Visitas Animadas, en el marco de formato de espectáculo planteando en las representaciones teatrales con las obras de arte, el contraste de contenidos de los elementos plásticos relevantes y protagónicos de cada obra a presentar:
- Tema, Tendencia artística, Imagen, Forma, Técnica/material, Elemento/s plástico/s predominante/s, Paleta, Color, Gestualidad en la pincelada/cincelada, otros, Línea, Textura, Volumen, Espacio.
- El contenido conceptual se desarrolla, según la modalidad de Visitas Animadas, en el marco de formato de espectáculo planteando en las representaciones teatrales con las obras de arte, el contraste de contenidos de los elementos plásticos relevantes y protagónicos de cada obra a presentar:
- Tema, Tendencia artística, Imagen, Forma, Técnica/material, Elemento/s plástico/s predominante/s, Paleta, Color, Gestualidad en la pincelada/cincelada, otros, Línea, Textura, Volumen, Espacio.
Modalidad pedagógica de Visitas Animadas: La puesta en escena de la obra plástica como recurso didáctico. Taller participativo de reflexión, elaboración y aplicación de taller in situ.
Bibliografía referente
- Zinny, María Angélica, Visitas Animadas- arte en escena. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2010.
Bibliografía sugerente
- Bradshaw, John, Nuestro niño interior – Buenos Aires: Emecé editores, 3ª reimpres., 1999.
- Dyer, W.W., El cielo es el límite, ítem 5: “Sea niño de nuevo” – Barcelona: Ediciones Grijalbo, S.A. – Autoayuda y superación, 16ª edición, 1981.
- Fisher, R., El caballero de la armadura oxidada – Colección Nueva Conciencia. Barcelona: Ediciones Obelisco, 22ª edición, 1997.
- Maxi Tus Quets Editores, Albert Einstein, mi visión del mundo – Primera parte: De la libertad de enseñanza (pág.27), Educación para una independencia en el pensar (pág29), Educación y educadores (pág 30). Buenos Aires: 1° edición en colección Maxi, 2013.
- Monachesi, María y Limoncelli, Bárbara, Adultos Índigos – un viaje de reconocimiento – Colección del canal TV “Infinito” – Editorial Kier S.A., 2007.
- Osho, El libro del niño – una visión revolucionaria de la educación infantil. Buenos Aires: Debolsillo – editorial Sudamericana.
- Zinny, María Angélica, Visitas Animadas- arte en escena. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2010.
Bibliografía sugerente
- Bradshaw, John, Nuestro niño interior – Buenos Aires: Emecé editores, 3ª reimpres., 1999.
- Dyer, W.W., El cielo es el límite, ítem 5: “Sea niño de nuevo” – Barcelona: Ediciones Grijalbo, S.A. – Autoayuda y superación, 16ª edición, 1981.
- Fisher, R., El caballero de la armadura oxidada – Colección Nueva Conciencia. Barcelona: Ediciones Obelisco, 22ª edición, 1997.
- Maxi Tus Quets Editores, Albert Einstein, mi visión del mundo – Primera parte: De la libertad de enseñanza (pág.27), Educación para una independencia en el pensar (pág29), Educación y educadores (pág 30). Buenos Aires: 1° edición en colección Maxi, 2013.
- Monachesi, María y Limoncelli, Bárbara, Adultos Índigos – un viaje de reconocimiento – Colección del canal TV “Infinito” – Editorial Kier S.A., 2007.
- Osho, El libro del niño – una visión revolucionaria de la educación infantil. Buenos Aires: Debolsillo – editorial Sudamericana.