COD 2014 - G726
Cine Documental, Transculturalidad y Educación
El presente curso puede ser de sumo interés para cualquier docente interesado en como utilizar Cine Documental Antropológico en el aula. Durante el transcurso de la sesión se presentara una breve introducción a las características de este tipo de cine. Se verán y analizaran fragmentos de Cine Documental de diversas culturas
1
sesiones, inicia: 19-Feb
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2014
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. María Cristina Llorente
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 125.00
ARS 125.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 19 Febrero 2014 | 09:30 am | 12:30 pm |
Capacitador/es
María Cristina Llorente
El presente curso puede ser de sumo interés para cualquier docente interesado en como utilizar Cine Documental Antropológico en el aula. Durante el transcurso de la sesión se presentara una breve introducción a las características de este tipo de cine. Se verán y analizaran fragmentos de Cine Documental de diversas culturas
El objetivo principal del curso es la exploración de películas documentales de diversas culturas, entre ellas la cultura mongol través de la película "Historia del Camello que llora" (2005)
Durante la sesión se verán y exploraran fragmentos de varios documentales Argentinos y extranjeros.
Después de una breve introducción teórica se analizaran fragmentos de diversas películas documentales.
Colombres,Adolfo (2005)Cine, Antropología y Colonialismo Ediciones del Sol.