COD 2017 - G724b
¿Cómo prevenir el bullying? Intervenciones posibles
Docentes, coordinadores, tutores, profesores de Educación Física y directivos de nivel inicial, primario y secundario interesados en la prevención del bullying
1
sesiones, inicia: 08-Ago
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2017
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Matilde Jáuregui, Psicop. Graciela Zunino, Lic. Inés Ferraco
Colegios Afiliados
No arancelado
No arancelado
Centros de Examen
No arancelado
No arancelado
No afiliados
ARS 800.00
ARS 800.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 08 Agosto 2017 | 09:00 am | 04:00 pm |
Capacitador/es
Matilde Jáuregui
Graciela Zunino
Inés Ferraco
Docentes, coordinadores, tutores, profesores de Educación Física y directivos de nivel inicial, primario y secundario interesados en la prevención del bullying
- Reconocer y abordar la violencia en el ámbito escolar.
- Concientizar respecto de la necesidad de intervenir ante situaciones de conflicto o acoso.
- Brindar estrategias para prevenir y/o resolver situaciones concretas de la cotidianeidad escolar.
- Abrir un espacio de intercambio de experiencias propias.
- Concientizar respecto de la necesidad de intervenir ante situaciones de conflicto o acoso.
- Brindar estrategias para prevenir y/o resolver situaciones concretas de la cotidianeidad escolar.
- Abrir un espacio de intercambio de experiencias propias.
- La violencia en el ámbito escolar.
- Rol docente frente a situaciones de conflicto u acoso. Intervenciones posibles.
- Estrategias de prevención y resolución de conflictos.
- Análisis de situaciones concretas
- Rol docente frente a situaciones de conflicto u acoso. Intervenciones posibles.
- Estrategias de prevención y resolución de conflictos.
- Análisis de situaciones concretas
Teórico práctica, con actividades de intercambio y participación que conduzcan a la reflexión y la vinculación con los contextos educativos de cada uno de los participantes.
Barreiro, T. (2009) Los del fondo. Conflictos, vínculos e inclusión en el aula. Buenos Aires: Noveduc.
Bleichmar, S. (2008) Violencia social- Violencia escolar: de la puesta de límites a la construcción de legalidades. Buenos Aires: Noveduc.
Delors, J. et al. (1996) La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana. Ediciones Unesco.
Kaplan, C. & Orce, V. (2011) Hacia la construcción de un paradigma alternativo para el estudio de la violencia en el ámbito escolar: supuestos, tensiones y rupturas. Anuario 2011 de Investigaciones en Ciencias de la Educación, pp. 207-216.
Meirieu, Philippe (2010) Una llamada de atención. Carta a los mayores sobre los niños de hoy. Madrid: Ariel.
Osorio, F. (2009) Ejercer la autoridad. Un problema de padres y maestros. Buenos Aires: Noveduc
Bleichmar, S. (2008) Violencia social- Violencia escolar: de la puesta de límites a la construcción de legalidades. Buenos Aires: Noveduc.
Delors, J. et al. (1996) La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana. Ediciones Unesco.
Kaplan, C. & Orce, V. (2011) Hacia la construcción de un paradigma alternativo para el estudio de la violencia en el ámbito escolar: supuestos, tensiones y rupturas. Anuario 2011 de Investigaciones en Ciencias de la Educación, pp. 207-216.
Meirieu, Philippe (2010) Una llamada de atención. Carta a los mayores sobre los niños de hoy. Madrid: Ariel.
Osorio, F. (2009) Ejercer la autoridad. Un problema de padres y maestros. Buenos Aires: Noveduc