COD 2012 - G672
Estrategias efectivas para trabajar en equipo
Maestros de nivel inicial, primario y secundario. Directivos y coordinadores.
2
sesiones, inicia: 14-May
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2012
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Moira McCallum MA, Prof. Ivonne Roberts, Prof. Patsy Pouiller, PGCE
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 200.00
ARS 200.00
Sesiones
| Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
|---|---|---|---|
| 1 | 14 Mayo 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
| 2 | 28 Mayo 2012 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Moira McCallum MA
Ivonne Roberts
Patsy Pouiller, PGCE
Maestros de nivel inicial, primario y secundario. Directivos y coordinadores.
- Brindar estrategias para implementar Aprendizaje Cooperativo satisfactoriamente en el aula.
- Compartir la teoría que respalda la filosofía de Aprendizaje Cooperativo.
- Generar instancias de debate y reflexión.
- Vivenciar las estrategias como si fueran alumnos.
- Compartir la teoría que respalda la filosofía de Aprendizaje Cooperativo.
- Generar instancias de debate y reflexión.
- Vivenciar las estrategias como si fueran alumnos.
El por qué de trabajar en equipos.
Seis Claves del Aprendizaje Cooperativo:
- Formación de equipos.
- Manejo de grupo y aula.
- Determinación a querer trabajar.
- Habilidades sociales.
- Estrategias.
- Cuatro principios básicos.
Seis Claves del Aprendizaje Cooperativo:
- Formación de equipos.
- Manejo de grupo y aula.
- Determinación a querer trabajar.
- Habilidades sociales.
- Estrategias.
- Cuatro principios básicos.
Modalidad taller bilingüe.
Práctica en las estrategias:
El docente participa activamente de estas estrategias de tal modo que vivencia las actividades como si fuera el alumno mismo y así puede transportarlo al aula.
Descripción clara y precisa de las distintas estrategias:
Se dictan claramente los distintos pasos de las estrategias para que el docente pueda ponerlas rápidamente en práctica dentro del aula.
Práctica en las estrategias:
El docente participa activamente de estas estrategias de tal modo que vivencia las actividades como si fuera el alumno mismo y así puede transportarlo al aula.
Descripción clara y precisa de las distintas estrategias:
Se dictan claramente los distintos pasos de las estrategias para que el docente pueda ponerlas rápidamente en práctica dentro del aula.
- Johnson, D. Johnson, R. Holubec E. (1994) El aprendizaje cooperativo en el aula: Paidós Educador.
- Johnson, D. Johnson, R. (1994) Aprender juntos y solos: Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista: Aique.
- Gvirtz, S. Podestá, M. E. (2009) El rol del supervisor en la mejora escolar: Aique Educación.
- Kagan, S. (1992) Cooperative Learning. Kagan Cooperative Learning.
- Slavin, R. (1999) Aprendizaje Cooperativo - Teoría, Investigación y Práctica: Aique.
- Johnson, D. Johnson, R. (1994) Aprender juntos y solos: Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista: Aique.
- Gvirtz, S. Podestá, M. E. (2009) El rol del supervisor en la mejora escolar: Aique Educación.
- Kagan, S. (1992) Cooperative Learning. Kagan Cooperative Learning.
- Slavin, R. (1999) Aprendizaje Cooperativo - Teoría, Investigación y Práctica: Aique.