COD 2012 - G671

Coaching Educativo

Directoras. Coordinadoras. Docentes.

1 sesiones, inicia: 21-Ago

Ficha del curso

Ciclo: 2012
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Jimena Dahl Rocha, Prof. Sergio Damian Braggio
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 100.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 21 Agosto 2012 09:00 am 12:00 pm

Capacitador/es

Jimena Dahl Rocha

Coach Ontológico (Newfield & Universidad del Desarrollo de Chile -2011). Consultora en ALTRUM. Consultora Senior para Instituciones Educativas y Editoriales. Socia y Co-fundadora en Solutions Consultancy. Coordinadora – Asociación Conciencia. Especialista en Desarrollo Organizacional y Comunicacional. Profesora Adjunta de Coaching y Liderazgo (CEMA). Profesora Nacional de Inglés. En International House y St. Peter's School (Adults & Adols). Cambridge Oral Examiner.

Sergio Damian Braggio

2010 • Altrum – Socio.
2005 • BCA Consultores – Socio.
2000 • Prudential Financial – Gerente de Ventas.
1992 • Citibank Argentina – Gerente Comercial Canal Indirecto.
- Coach Organizacional Ontológico y Sistémico – Escuela Argentina de PNL y Coaching (2005).
- Practitioner en PNL – Escuela Argentina de PNL y Coaching (2007)
- Licenciado en Comercialización – UADE (1999).
- Socio Activo Nº 248 de la Asociación Argentina de Profesionales de Coaching (AAPC).
- Coach de equipos de alta performance.
- Profesor UCA – Escuela de Negocios.
- Profesor ADEN – Programas “In Company” y Abiertos.
Directoras. Coordinadoras. Docentes.
- Aprender a observar nuevas perspectivas de acción dentro del ámbito educativo.
- Re entrenar nuestra forma de comunicarnos, logrando mayor efectividad e impacto en nuestras acciones cotidianas y resultados tanto con nuestro equipo de trabajo y con los alumnos.
- Mejorar la capacidad de comprender, diseñar y abordar diferentes tipos de conversaciones dependiendo del interlocutor en la redes de comunicación: jefes, colegas, padres y alumnos.
- Aprendizaje tradicional vs nuevo modelo de aprendizaje.
- Modelo del Observador (Observación-Acción-Resultado).
- El poder generativo de las conversaciones.
- De exposición: el instructor facilitará conceptos teóricos.
- De reflexión: los participantes se observarán en relación con los conceptos aprendidos.
- De aplicación (acción): los participantes trabajarán con casos prácticos de aplicación con el objetivo de incorporar el aprendizaje y que pueda ser llevado a la acción en forma cotidiana en el plano laboral.
- Echeverria, Rafael. Ontología del Lenguaje. Granica, 2008.
- Maturana, Humberto. El Árbol del Conocimiento, las Bases Biológicas del Entendimiento Humano. Lumen 2004.
Regresar