COD 2011 - G628
III Foro de Videoarte y Educación
Coordinadores, docentes de artes visuales y educadores interesados en la interrelación arte-educación.
1
sesiones, inicia: 03-Ago
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2011
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Irene Suris
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 80.00
ARS 80.00
Sesiones
| Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
|---|---|---|---|
| 1 | 03 Agosto 2011 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Irene Suris
Coordinadores, docentes de artes visuales y educadores interesados en la interrelación arte-educación.
- Presentación de distintos educadores, de los trabajos de videoarte realizados por sus alumnos.
- Analizar los trabajos de videoarte presentados por educadores de diferentes instituciones.
- Intercambiar ideas acerca de la experiencia de implementar proyectos de videoarte en el aula.
- Incentivar, favorecer y enriquecer el desarrollo de nuevos proyectos de videoarte y educación.
- Analizar los trabajos de videoarte presentados por educadores de diferentes instituciones.
- Intercambiar ideas acerca de la experiencia de implementar proyectos de videoarte en el aula.
- Incentivar, favorecer y enriquecer el desarrollo de nuevos proyectos de videoarte y educación.
• La interrelación arte-tecnología en el videoarte.
• El uso expresivo de los nuevos medios tecnológicos.
• El nivel formal y el nivel conceptual en el videoarte.
• Los disparadores en el proceso de creación del videoarte.
• El proceso de realización de videoarte en el aula, desde la idea a su realización.
• La integración de lenguajes artísticos en el videoarte.
• El pasaje de lo visual a lo audiovisual.
• Uso de la cámara: componentes técnicos y estéticos.
• Alternativas en el proceso de edición.
• La relación proceso - producto en la creación de obras de videoarte.
• El videoarte en distintos niveles educativos, inicial, primaria, secundaria.
• La videoinstalación.
• El proceso de creación colectivo.
• El Proceso de creación extendido en el tiempo.
• El uso expresivo de los nuevos medios tecnológicos.
• El nivel formal y el nivel conceptual en el videoarte.
• Los disparadores en el proceso de creación del videoarte.
• El proceso de realización de videoarte en el aula, desde la idea a su realización.
• La integración de lenguajes artísticos en el videoarte.
• El pasaje de lo visual a lo audiovisual.
• Uso de la cámara: componentes técnicos y estéticos.
• Alternativas en el proceso de edición.
• La relación proceso - producto en la creación de obras de videoarte.
• El videoarte en distintos niveles educativos, inicial, primaria, secundaria.
• La videoinstalación.
• El proceso de creación colectivo.
• El Proceso de creación extendido en el tiempo.
I - Educadores de distintas instituciones presentarán trabajos de videoarte realizados por sus alumnos
II - Se intercambiarán ideas luego de la presentación de cada participante
III - Cierre del Foro, reflexiones finales
II - Se intercambiarán ideas luego de la presentación de cada participante
III - Cierre del Foro, reflexiones finales