COD 2009 - G513
Estrategias para producir atractivas presentaciones multimediales en Power Point
Docentes y Directivos de los 3 niveles.
5
sesiones, inicia: 28-Sep
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2009
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Prof. Alejandra García Redín
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 275.00
ARS 275.00
Sesiones
| Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
|---|---|---|---|
| 1 | 28 Septiembre 2009 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 2 | 05 Octubre 2009 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 3 | 19 Octubre 2009 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 4 | 26 Octubre 2009 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 5 | 02 Noviembre 2009 | 02:00 pm | 05:00 pm |
Capacitador/es
Alejandra García Redín
Docentes y Directivos de los 3 niveles.
- Comparar diapositivas efectivas con diapositivas no efectivas para usar durante una presentación oral,
- conocer a fondo las herramientas disponibles de este programa,
- insertar material multimedial que complemente o encuadre lo que deseamos exponer,
- producir una presentación lineal y otra navegable,
- publicar el producto final en la Web. Considerar diferentes posibilidades.
- conocer a fondo las herramientas disponibles de este programa,
- insertar material multimedial que complemente o encuadre lo que deseamos exponer,
- producir una presentación lineal y otra navegable,
- publicar el producto final en la Web. Considerar diferentes posibilidades.
- Presentación de algunos ejemplos. Críticas de fortaleza y debilidades. Análisis de las características que debe tener una buena presentación.
Utilización del programa.
- Configuración de la presentación: Uso del patrón de diapositivas, estilos de tipos, estilos de cabeceras, esquemas de color, logotipos, pie de página, numeración de diapositivas. Cabeceras, viñetas, colores, cuadro de texto, notas del presentador, notas de los espectadores.
- Uso de la información gráfica: Redimensionamiento, posición, recorte, copia, contraste, luminosidad. Creación de fondos personales: técnicas de diseño.
- Herramientas de información visual: tablas, gráficos, diagramas y organigramas.
- Uso de las facilidades de transición
- Uso de las facilidades de animación
- Guardar e imprimir la presentación: Presentación portátil, compresión de archivo (archivos zip), notas del presentador, notas de los espectadores (distribución de notas).
Incorporación de multimedia:
Se mostrarán las posibilidades que se tienen para introducir música, sonido, animación y video.
- Inserción de imágenes.
- Inserción de música o sonido generado por grabación. Programa Audacity.
- Inserción de animaciones en formato Flash (SWF). Edición de animaciones sencillas.
- Inserción de videos. Edición de videos utilizando el programa Windows Movie Maker.
Publicación de las presentaciones PPS:
- Guardar el archivo como página Web.
- Compartir la publicación desde Slideshare.
- Inserción del producto en herramientas web 2.0 tales como Blogs, Glogs, Wikis.
Utilización del programa.
- Configuración de la presentación: Uso del patrón de diapositivas, estilos de tipos, estilos de cabeceras, esquemas de color, logotipos, pie de página, numeración de diapositivas. Cabeceras, viñetas, colores, cuadro de texto, notas del presentador, notas de los espectadores.
- Uso de la información gráfica: Redimensionamiento, posición, recorte, copia, contraste, luminosidad. Creación de fondos personales: técnicas de diseño.
- Herramientas de información visual: tablas, gráficos, diagramas y organigramas.
- Uso de las facilidades de transición
- Uso de las facilidades de animación
- Guardar e imprimir la presentación: Presentación portátil, compresión de archivo (archivos zip), notas del presentador, notas de los espectadores (distribución de notas).
Incorporación de multimedia:
Se mostrarán las posibilidades que se tienen para introducir música, sonido, animación y video.
- Inserción de imágenes.
- Inserción de música o sonido generado por grabación. Programa Audacity.
- Inserción de animaciones en formato Flash (SWF). Edición de animaciones sencillas.
- Inserción de videos. Edición de videos utilizando el programa Windows Movie Maker.
Publicación de las presentaciones PPS:
- Guardar el archivo como página Web.
- Compartir la publicación desde Slideshare.
- Inserción del producto en herramientas web 2.0 tales como Blogs, Glogs, Wikis.
El taller tendrá 3 encuentros presenciales y un posterior seguimiento a distancia con tutoría.
La aprobación del Taller exige la presentación de dos trabajos utilizando Power Point. El contenido de ambos puede ser el mismo cambiando la posibilidad de lectura de cada uno (lineal - navegable).
La aprobación del Taller exige la presentación de dos trabajos utilizando Power Point. El contenido de ambos puede ser el mismo cambiando la posibilidad de lectura de cada uno (lineal - navegable).
Los recursos utilizados consisten en presentaciones de Power Point o archivos de texto de diversos autores que están on line.