COD 2008 - G441

Actualización en Ciencias Naturales

Docentes, Coordinadores y/o Directivos de Nivel Primario y Secundario, que deseen unirse del proceso de alfabetización científico - tecnológica, con propuestas curriculares concretas basadas en el Método Científico y en las TICs.

4 sesiones, inicia: 08-Abr

Ficha del curso

Ciclo: 2008
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Patricia Royo, Lic. Mónica Liliana Royo
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 160.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 08 Abril 2008 05:30 pm 08:30 pm
2 22 Abril 2008 05:30 pm 08:30 pm
3 06 Mayo 2008 05:30 pm 08:30 pm
4 20 Mayo 2008 05:30 pm 08:30 pm

Capacitador/es

Patricia Royo

Licenciada en Educación. Profesora de Enseñanza Primaria. Profesora de Ciencias Naturales. Técnica en Medio Ambiente. Autora de Ciencias al Natural (Oxford). Trayectoria a nivel áulico y directivo. Proyectos de investigación. Auditorías pedagógicas. Diseño y dictado de cursos y talleres de Actualización docente. Orientación a padres en educación emocional y crianza.

Mónica Liliana Royo

Licenciada en Administración y Gestión de la Educación (Universidad Nacional de General San Martín), Capacitación Técnica en Medio Ambiente (Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral). Coautora "Ciencias al Natural" y Serie Didáctica para docentes (obras editadas por Oxford University Press). Trayectoria a nivel áulico tanto en primaria como en secundaria. Proyectos de investigación. Auditorías pedagógicas. Dictado de cursos y talleres de Actualización docente en Colegios y otros Centros Educativos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Docentes, Coordinadores y/o Directivos de Nivel Primario y Secundario, que deseen unirse del proceso de alfabetización científico - tecnológica, con propuestas curriculares concretas basadas en el Método Científico y en las TICs.
- Brindar una serie de herramientas para un enfoque actual, dinámico y creativo de las Ciencias Naturales. - Abordar las Ciencias desde el rigor científico con una mirada transversal que integre las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. - Ofrecer estrategias didácticas y adaptaciones curriculares partiendo del concepto científico de universalidad y diversidad para optimizar los resultados en el área. - Fomentar el diálogo, el debate, el análisis y la reflexión. - Compartir experiencias, proyectos, trabajos de investigación.
- Didáctica de las Ciencias Naturales. El método científico. Experiencias de laboratorio. El aula-taller desde el laboratorio de Ciencias. - Noticias y avances científico – tecnológicos desde la mirada de los medios de comunicación. Ciencias y Medio Ambiente. El aula-taller desde los diarios, la TV e Internet. - Universalidad y diversidad. Estrategias didácticas y adaptaciones curriculares en el área de Ciencias para realizar actividades y evaluación en alumnos con necesidades educativas especiales. Contenidos transdisciplinarios. Proyectos. Ferias. - Las TICs en el área de Ciencias Naturales. Metodología. Proyectos. Nuevos escenarios virtuales.
- Juego de integración. - Trabajo en pequeños grupos de discusión. - Trabajo individual. - Debate y puesta en común. - Trabajo con PC, Internet. - Trabajo con videos y programas de TV. Cada uno de los asistentes recibirá: - Documentos y diagramas conceptuales con los contenidos desarrollados durante los encuentros. - Referencias bibliográficas y fuentes recientes de información; artículos y documentos informativos y didácticos.
La biliografía se incluirá en cada encuentro de trabajo, ordenada alfabéticamente por apellido del autor, según la temática abordada.
Regresar