COD 2008 - G438
Valores para transitar la diversidad
Directivos, Coordinadores, Tutores y Docentes de Nivel Inicial, EGB y Polimodal.
4
sesiones, inicia: 09-Abr
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2008
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Capacitador/es: Lic. Lía Goren
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 160.00
ARS 160.00
Sesiones
| Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
|---|---|---|---|
| 1 | 09 Abril 2008 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 2 | 23 Abril 2008 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 3 | 07 Mayo 2008 | 02:00 pm | 05:00 pm |
| 4 | 21 Mayo 2008 | 02:00 pm | 05:00 pm |
Capacitador/es
Lía Goren
Directivos, Coordinadores, Tutores y Docentes de Nivel Inicial, EGB y Polimodal.
- Explorar las sutiles líneas por donde se entrelazan la necesidad que tiene la escuela de responder por sus compromisos pedagógicos y el respeto que todos los actores del sistema se merecen hacia la persona que son y quienes desean ser.
- Promover un espacio de reflexión conjunta alrededor del tema de la diversidad en su esencialidad y ventaja.
- Comprender la vinculación entre reconocimiento de las diferencias, el ejercicio de la aceptación como valor y actitud y la necesidad del encuentro de bases comunes para la convivencia.
- Generar conciencia alrededor de las distintas facetas en que la sociedad se manifiesta y sobre el tipo de respuesta que ha generado la humanidad ante la diversidad en sus diferentes aspectos.
- Facilitar las experiencias que permiten vivenciar el modo y las consecuencias socio-afectivas, actitudinales y valorativas derivadas de las diferentes maneras de concebir el liderazgo.
- Normalidad y anormalidad. Dignidad personal y Respeto por el ser del otro. Identidad y diferencia.
- Diversidad en la cultura y en la sociedad. Clasificación y etiquetamiento y expectativas. Tolerancia y aceptación.
- Respuestas personales y sociales ante la diversidad. Diversidad, igualdad y equidad, inclusividad, cooperación y solidaridad.
- Direccionalidad del desarrollo. Dirigir, controlar y acompañar. Aspectos clave de un liderazgo respetuoso.
Se promueven espacios de trabajo participativos. Valorando la diversidad de experiencias, la reflexión y el diálogo compartido hacen posible la conceptualización, la puesta en marcha de desempeños específicos y la vinculación con la práctica y contextos de educativos de los asistentes.
- Arnaiz, P. (2000) Las escuelas son para todos.
http://www.amigosdedonbosco.org/Las%20Escuelas%20son%20para%20todos.htm
- Devalle de Rendo, A. y Vega, V. (2006) Una escuela en y para la diversidad. El entramado de la diversidad. Aique Grupo Editor. Buenos Aires.
- Chapman, M. (1988) Contextualidad y direccionalidad del desarrollo cognitivo. Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá. Traducción: Flavia Terigi.
- Narodovsky, M. (1999) Infancia y Poder. Aique Grupo Editor. Buenos Aires.
- Portal Nueva Mirada. Siempre hay una mirada nueva para todo: http://www.nuevamirada.cl/index.html
- Rist, R. C. (1999) "Sobre la comprensión del proceso de escolarización: aportaciones a la teoría del etiquetado". En Enguita, M. F. editor Socilología de la Educación. Madrid. Alianza.
- Tenti Fanfani, E. ((2000) Sociología de la Educación. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal. Pcia de Buenos Aires.