COD 2023 - D846

Webinar - Bienvenidos al nuevo A-Level Lengua y Literatura (Spanish Language & LIterature 9844) - A Partir del Nuevo Programa 2024

Directivos, jefes de departamento, Jefes de exámenes internacionales, docentes de Lengua y Literatura a cargo de la preparación del examen

1 sesiones, inicia: 03-May

Ficha del curso

Ciclo: 2023
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Prof. Cecilia Cristina Chabod
Imprimir curso
Colegios Afiliados
No arancelado
Centros de Examen
No arancelado
No afiliados
No arancelado

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 03 Mayo 2023 05:30 pm 07:30 pm

Capacitador/es

Cecilia Cristina Chabod

Cecilia es Profesora y Licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde también cursó la Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana. Posee una amplia experiencia docente en la preparación de los exámenes IGCSE y A-Level. Ha coordinado congresos de su especialidad y ha dictado ponencias y talleres en Buenos Aires, en el interior del país y en el exterior. Cecilia ejerce como lectora profesional y como correctora, e integra la comisión directiva de PLECA (Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina). Es columnista de literatura de la revista DEF
Directivos, jefes de departamento, Jefes de exámenes internacionales, docentes de Lengua y Literatura a cargo de la preparación del examen
• Presentar a los asistentes el nuevo examen A-Level 9844, vigente a partir de 2024. Sesiones, programas, navegación por el sitio http://www.cambridgeinternational.org/
• Despejar dudas a los docentes que abordan por primera vez la preparación del examen.
• Proveer herramientas teórico-prácticas para optimizar aprendizajes.
• Objetivos del examen (documento Syllabus, en la web).
• Características de cada uno de los componentes.
• Pautas de evaluación.
• Lectura de ejemplos de componentes 1,2,3.
• Encuesta sobre la situación de las escuelas frente al examen (obligatorio o no).
• Reflexión conjunta sobre los objetivos de este examen, su reactualización y vinculación con los programas nacionales.
• Exposición de cada uno de los componentes (1 y 2 para Lengua, 3 para Literatura)
• Trabajo en grupos: observar actividades acordes con cada uno de los componentes.
• Abordaje conjunto de los descriptores de evaluación.
• Elaboración de conclusiones.
• http://www.cambridgeinternational.org/
• Exámenes modelo
• Textos informativo-periodísticos
Regresar