COD 2023 - D201

Los límites se construyen desde el inicio de la vida

Docentes y directivos de Jardin de infantes, prioridad Jardin Maternal

5 sesiones, inicia: 09-Oct

Ficha del curso

Ciclo: 2023
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Lic. Lidia Susana Maquieira
Imprimir curso
Colegios Afiliados
No arancelado
Centros de Examen
ARS 22500.00
No afiliados
ARS 22500.00

Sesiones


Sesiones Fechas Horario
1 09 Octubre - 15 Octubre 2023 Sesión a distancia
2 16 Octubre - 22 Octubre 2023 Sesión a distancia
3 23 Octubre - 29 Octubre 2023 Sesión a distancia
4 30 Octubre - 05 Noviembre 2023 Sesión a distancia
5 06 Noviembre - 12 Noviembre 2023 Sesión a distancia

Capacitador/es

Lidia Susana Maquieira

Es Lic. en Psicología, Egresada de la UBA, con post títulos en la UBA en: Clínica con niños, Psicoterapias en Crisis y en Observación de Lactantes, y Diplomado en infancia, educación y pedagogía en FLACSO. Creó y coordinó el sitio Educrianza y el Programa de Capacitación de adultos a cargo de niños y niñas menores de 3 años, ambos del Portal EDUCARED –OMEP/Fundación Telefónica. Integró la Comisión Directiva del Comité Argentino OMEP desde 2000/2009. Es convocada como panelista en eventos sobre Educación temprana en Argentina y Latinoamérica. Asesora en instituciones de temprana infancia. Se desempeña como psicoterapeuta y como capacitadora de docentes de Jardín Maternal en instituciones públicas y privadas, en cursos presenciales y como Tutora y Profesora responsable de diseño y contenidos de cursos online. Integra equipo docente del curso "El arte de cuidar niños" de Fundación OSDE. Es miembro de la Comisión Directiva Sociedad Argentina de Primera Infancia SAPI. Es Autora de "El desarrollo emocional del niño pequeño" 2008 y reimpresión 2012 Ed Noveduc y de diversos escritos para publicaciones especializadas en educación temprana en varios países.
Docentes y directivos de Jardin de infantes, prioridad Jardin Maternal
Que los participantes puedan:

• Comprender la importancia de ofrecer un mundo organizado y ordenado por el adulto para la construcción saludable de la subjetividad del niño/a, y para la vida en común
• Conocer herramientas prácticas para educar sin gritos ni castigos
• Reflexionar sobre las propias prácticas educativas que repiten lo instituido en términos de normas de disciplina
- Construcción de ritmos y rutinas desde una mirada respetuosa
- Diferencias entre luchar y negociar
- El acompañamiento emocional
- Escuchar para comprender
- Premiar o castigar...¿es útil?
- Las emociones intensas y la impulsividad
Las clases por Moodle, incluyen fundamentación teórica y ejemplos prácticos para trabajar con las familias y en la sala.
- De verdad crees que los niños necesitan normas? Ivonne Laborda

- Los árboles no crecen tirando de las hojas Dr Miguel Hoffman

- Las emociones no se educan, se acompañan - Nuria Comonte

- Aprender a educar sin gritos, amenazas ni castigos - Naomi Aldort - Ediciones Medici Barcelona

- Disciplina para niños pequeños sin vergüenza - Janet Landsbury

- Educriar con respeto es encarar un desafío hacia otro nivel de cuidado. Lic Susana Maquieira

- Límites y esos “terribles 2” Melina Bronfman

- Libertad y limites. Amor y espeto. Lo que los niños necesitan de nosotros, Rebeca Wild Editorial Herder
- Entre otras
Regresar