COD 2019 - D183
Formadores de lectores
Docentes del nivel inicial, primaria, directivos y bibliotecarios
4
sesiones, inicia: 10-May
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2019
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Prof. Silvina Rita Poveda
Colegios Afiliados
No arancelado
No arancelado
Centros de Examen
ARS 3200.00
ARS 3200.00
No afiliados
ARS 3200.00
ARS 3200.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Horario |
---|---|---|
1 | 10 Mayo - 16 Mayo 2019 | Sesión a distancia |
2 | 17 Mayo - 23 Mayo 2019 | Sesión a distancia |
3 | 24 Mayo - 30 Mayo 2019 | Sesión a distancia |
4 | 31 Mayo - 06 Junio 2019 | Sesión a distancia |
Capacitador/es
Silvina Rita Poveda
Docentes del nivel inicial, primaria, directivos y bibliotecarios
Que los docentes logren:
• disfrutar de diferentes lecturas.
• reconocer su recorrido lector.
• reconocerse como mediadores de lectura.
• identificar la importancia de enseñar literatura en la Escuela.
• planificar distintas situaciones de lectura.
• seleccionar criterios para la selección de libros para el armado del Plan lector.
. profundizar sobre un género:libro álbum.
• disfrutar de diferentes lecturas.
• reconocer su recorrido lector.
• reconocerse como mediadores de lectura.
• identificar la importancia de enseñar literatura en la Escuela.
• planificar distintas situaciones de lectura.
• seleccionar criterios para la selección de libros para el armado del Plan lector.
. profundizar sobre un género:libro álbum.
• Los docentes mediadores y formadores de lectores.
• La importancia y necesidad de enseñar literatura en la Escuela.
• Selección del canon literario.
• La lectura de clásicos.
• El libro álbum.
• La importancia y necesidad de enseñar literatura en la Escuela.
• Selección del canon literario.
• La lectura de clásicos.
• El libro álbum.
El curso se dicta a distancia.
• Documento Curricular " Escuelas del Bicentenario" IIPE Unesco, Bs. As. 2011.
• Docuemento Curricular "Los Docentes como mediadores de lectura" Prov. de Bs. As, 2007.
• Michel Tornier; “¿Existe una literatura infantil?, Revista La Mancha n°1, 1996
• Bombini, Gustavo; “Políticas públicas de lecturas”, en Decir, Existir, edit. La Bohemia,
bs. As, 2009.
• Machado, Ana María; “Derecho de ellos y deber nuestro (Literatura Infantil: para qué)”
en Decir, Existir, Edit. La Bohemia, bs. As, 2009.
• Montes, Graciela; “Mover la historia: lectura, sentido y sociedad” en Simposio de
Lectura Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid 2001.
• Rodari, Gianni; “La imaginación en la literatura infantil” en Revista Escolar n° 43 en
Barcelona, España
• Montes, Graciela; “La frontera indómita”, México, FCE, 2001.
• Montes, Graciela; “La gran ocasión”, México, FCE, 2005.
• Hermida, Carola y otros; “Lectura y escuela: prácticas literarias y selección
de textos”.
. Bajour y Carranza; "El libro álbum en la Argentina".
. Bajour, Cecilia: "Lo no dicho en los libros - álbum.
• Kohan,. Martín "Notas sobre el canon" (Flacso 2006).
• Capitanelli, María Susana; “Fundamentos para la Formación Docente en Literatura o cómo
enseñar a mirar”, Revista LUDO N° 30, Gabinete de Investigaciones de Literatura
Infantil•Juvenil del Instituto SUMMA, Bs. As., 1979.
• Pennac, Daniel; Como una novela, Barcelona, Edit. Anagrama, 1996..
• Rodari, Gianni; Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias,
Buenos Aires, Edic. Colihue, 1999.
• Andruetto, María teresa; “Los valores y el valor se muerden la cola” en Decir, Existir,
edit. La Bohemia, bs. As, 2009.
• Docuemento Curricular "Los Docentes como mediadores de lectura" Prov. de Bs. As, 2007.
• Michel Tornier; “¿Existe una literatura infantil?, Revista La Mancha n°1, 1996
• Bombini, Gustavo; “Políticas públicas de lecturas”, en Decir, Existir, edit. La Bohemia,
bs. As, 2009.
• Machado, Ana María; “Derecho de ellos y deber nuestro (Literatura Infantil: para qué)”
en Decir, Existir, Edit. La Bohemia, bs. As, 2009.
• Montes, Graciela; “Mover la historia: lectura, sentido y sociedad” en Simposio de
Lectura Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid 2001.
• Rodari, Gianni; “La imaginación en la literatura infantil” en Revista Escolar n° 43 en
Barcelona, España
• Montes, Graciela; “La frontera indómita”, México, FCE, 2001.
• Montes, Graciela; “La gran ocasión”, México, FCE, 2005.
• Hermida, Carola y otros; “Lectura y escuela: prácticas literarias y selección
de textos”.
. Bajour y Carranza; "El libro álbum en la Argentina".
. Bajour, Cecilia: "Lo no dicho en los libros - álbum.
• Kohan,. Martín "Notas sobre el canon" (Flacso 2006).
• Capitanelli, María Susana; “Fundamentos para la Formación Docente en Literatura o cómo
enseñar a mirar”, Revista LUDO N° 30, Gabinete de Investigaciones de Literatura
Infantil•Juvenil del Instituto SUMMA, Bs. As., 1979.
• Pennac, Daniel; Como una novela, Barcelona, Edit. Anagrama, 1996..
• Rodari, Gianni; Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias,
Buenos Aires, Edic. Colihue, 1999.
• Andruetto, María teresa; “Los valores y el valor se muerden la cola” en Decir, Existir,
edit. La Bohemia, bs. As, 2009.