COD 2016 - D119

Encuentro con las familias, un aporte necesario en la educación

Docentes, coordinadores y directivos de nivel inicial, primario y secundario

5 sesiones, inicia: 02-Jun

Ficha del curso

Ciclo: 2016
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Lic. Silvia Gladys Oballe, Psicop. Graciela Zunino
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 1500.00

Sesiones


Sesiones Fechas Horario
1 02 Junio - 08 Junio 2016 Sesión a distancia
2 09 Junio - 15 Junio 2016 Sesión a distancia
3 16 Junio - 22 Junio 2016 Sesión a distancia
4 23 Junio - 29 Junio 2016 Sesión a distancia
5 30 Junio - 06 Julio 2016 Sesión a distancia

Capacitador/es

Silvia Gladys Oballe

Silvia es Licenciada en Psicopedagogía con vasta experiencia en la atención clínica de pacientes con problemas de aprendizaje, o alguna discapacidad. Profesora para la enseñanza primaria, con ejercicio en el área. Se ha desempeñado en la coordinación de grupos de reflexión en niveles de escuela Media y Universidad. Brinda asesoramiento y capacitación en instituciones educativas. Autora del libro, Alumnos hoy, desafíos e intervenciones. Ed. Entreideas. Participante con un capítulo en el libro: Aportes en crianzas. Puentes entre distintas miradas. Ed. Letra Viva

Graciela Zunino

Graciela es Psicopedagoga especializada en el trabajo institucional en el área de la educación y Profesora en Educación Preescolar. Actuó como docente en el nivel inicial y trabajó como Orientadora en instituciones educativas. Actualmente se encuentra abocada a la clínica de problemáticas de aprendizaje y a tareas de investigación, asesoría y capacitación. Miembro fundador de Grupo Espacio Prevención (asesoramiento, abordaje institucional y capacitación). Co-autora del Programa Mejorando la calidad de nuestros vínculos. Autora del libro, Alumnos hoy, desafíos e intervenciones. Ed. Entreideas.
Docentes, coordinadores y directivos de nivel inicial, primario y secundario
•Promover la reflexión sobre el lugar que ocupa la escuela y la familia en la actualidad.


•Generar un espacio de intercambio de experiencias y recursos que colaboren en el vínculo con los padres de los alumnos.


•Brindar pautas para favorecer la comunicación y la construcción de redes
Caracterización de las escuelas y de las familias actuales.

Análisis de las relaciones de intercambio. La comunicación y la construcción de redes entre familia y escuela.

Estrategias para favorecer el diálogo y la confianza.
Basada en una apoyatura teórica se propiciará un espacio de intercambio y co-construcción de estrategias
Brailovsky, D. (2011): El juego y la clase. Ensayos críticos sobre la enseñanza post-tradicional. Buenos Aires: Noveduc

Bringiotti, M. (coord.)(2008): La violencia cotidiana en el ámbito escolar. Algunas propuestas posibles de prevención e intervención. Buenos Aires: Lugar Editorial.


Cordié, A (1998) Malestar en el docente. La educación confrontada con el psicoanálisis. Buenos Aires: Nueva Visión.

Corea, C. y Lewkowicz, I. (2004): Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas. Buenos Aires: Paidós.

Duschatzky, S. y Aguirre, E. (2013): Des-armando escuelas. Buenos Aires: Paidós.

Nicastro, S. (2006): Revisitar la mirada sobre la escuela. Exploraciones acerca de lo ya sabido. Santa Fe. Homo Sapiens.

Oballe, S y Zunino,G(2014): Alumnos, hoy. Desafíos e intervenciones. Buenos Aires: Entreideas

Quallbrunn, S y Saint Amant, M. (2001): Hagamos un trato. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Regresar