COD 2025 - D1167
Webinar - El fantástico hispanoamericano desde la mirada femenina
Docentes de Lengua y Literatura. Docentes de Lengua y Literatura especializados en la preparación del examen A-Level Spanish Language & Literature (9844). Docentes amantes de la literatura.
2
sesiones, inicia: 06-Ago
Por favor incribirse antes del Viernes, 1 de agosto de 2025
Ficha del curso
Ciclo: 2025
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Anunciado
Lugar: A Distancia
Capacitador/es: Prof. Cecilia Cristina Chabod
Colegios Afiliados
No arancelado
No arancelado
Centros de Examen
No arancelado
No arancelado
No afiliados
No arancelado
No arancelado
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 06 Agosto 2025 | 05:30 pm | 07:30 pm |
2 | 20 Agosto 2025 | 05:30 pm | 07:30 pm |
Capacitador/es
Cecilia Cristina Chabod
Docentes de Lengua y Literatura. Docentes de Lengua y Literatura especializados en la preparación del examen A-Level Spanish Language & Literature (9844). Docentes amantes de la literatura.
Primer encuentro:
Explorar las características y posibilidades del género fantástico.
Evaluar la emergencia del "fantástico femenino".
Explorar la problemática abordada por las teorías feministas en la literatura.
Vincular las producciones literarias de las auoras hispanoamericanas presentadas en el corpus.
Segundo encuentro:
Predecir/evaluar la recepción del lector adolescente actual.
Presentar nuevos abordajes del género.
Abordar cada cuento en cuanto a posibilidades de lectura/análisis/producción crítica.
Analizar las preguntas de los exámenes A-Leval 9844 (componente 3)
Explorar las características y posibilidades del género fantástico.
Evaluar la emergencia del "fantástico femenino".
Explorar la problemática abordada por las teorías feministas en la literatura.
Vincular las producciones literarias de las auoras hispanoamericanas presentadas en el corpus.
Segundo encuentro:
Predecir/evaluar la recepción del lector adolescente actual.
Presentar nuevos abordajes del género.
Abordar cada cuento en cuanto a posibilidades de lectura/análisis/producción crítica.
Analizar las preguntas de los exámenes A-Leval 9844 (componente 3)
Primer encuentro:
Lo fantástico como categoría literaria.
El cuento fantástico en Hispanoamérica.
EL "fantástico femenino": características, exponentes.
La lectura feminista. Abordajes, contextos, recepción.
Segundo encuentro:
Posibilidades de análisis de los cuentos del corpus.
Propuestas didácticas en función de las preguntas del examen.
Lo fantástico como categoría literaria.
El cuento fantástico en Hispanoamérica.
EL "fantástico femenino": características, exponentes.
La lectura feminista. Abordajes, contextos, recepción.
Segundo encuentro:
Posibilidades de análisis de los cuentos del corpus.
Propuestas didácticas en función de las preguntas del examen.
Relevamiento de asapectos de la teoría literaria, en función de los textos sugeridos en el estudio preliminar del libro.
Análisis de los cuentos.
Propuestas de abordajes didácticos.
Puesta en común.
Conclusiones.
Análisis de los cuentos.
Propuestas de abordajes didácticos.
Puesta en común.
Conclusiones.
. Patricia García & Teresa López-Pellisa (2024). Fantastic Short Stories by Women Authors from Spain and Latin America. A critical anthology. University of Wales Press.
Cuentos: "La resucitada" de E. Pardo Bazán; "El huésped" de A. Dávila; "La muñeca menor" de R. Ferré; "El ángulo del horror" de C. Fernández Cubas; "Vida de perros" de A.M. Shua.
. Material teórico provisto por la facilitadora.
. Exámenes modelo de años anteriores.
. https://teachers.cie.org.uk
Cuentos: "La resucitada" de E. Pardo Bazán; "El huésped" de A. Dávila; "La muñeca menor" de R. Ferré; "El ángulo del horror" de C. Fernández Cubas; "Vida de perros" de A.M. Shua.
. Material teórico provisto por la facilitadora.
. Exámenes modelo de años anteriores.
. https://teachers.cie.org.uk