COD 2015 - D108
Conflictos escolares. Foro de intercambio y orientación
Equipos directivos, docentes de todos los niveles y áreas, equipos de orientación
5
sesiones, inicia: 10-Sep
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2015
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Lic. Inés Ferraco, Lic. Matilde Jáuregui, Psicop. Graciela Zunino
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 2000.00
ARS 2000.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Horario |
---|---|---|
1 | 10 Septiembre - 23 Septiembre 2015 | Sesión a distancia |
2 | 24 Septiembre - 07 Octubre 2015 | Sesión a distancia |
3 | 08 Octubre - 21 Octubre 2015 | Sesión a distancia |
4 | 22 Octubre - 04 Noviembre 2015 | Sesión a distancia |
5 | 05 Noviembre - 18 Noviembre 2015 | Sesión a distancia |
Capacitador/es
Inés Ferraco
Matilde Jáuregui
Graciela Zunino
Equipos directivos, docentes de todos los niveles y áreas, equipos de orientación
Propiciar un espacio que se constituya en entramado de sostén para la tarea docente
Compartir situaciones a fin de co-construir estrategias de abordaje tanto resolutivas como preventivas
Diseñar estrategias a largo plazo a fin de favorecer el establecimiento de vínculos saludables en la comunidad educativa
Compartir situaciones a fin de co-construir estrategias de abordaje tanto resolutivas como preventivas
Diseñar estrategias a largo plazo a fin de favorecer el establecimiento de vínculos saludables en la comunidad educativa
Abordaje de dificultades vinculares.
Estrategias de prevención.
Desarrollo de habilidades sociales.
Estrategias de prevención.
Desarrollo de habilidades sociales.
Se co-construirá un grupo de soporte en el cual las capacitadoras asumirán el rol de facilitadoras del aprendizaje signficativo por parte de todos los integrantes. A partir del análisis de situaciones aportadas por los participantes, se diseñarán estrategias de abordaje.
Presentamos una bibliografía básica, a lo largo de los encuentros y en función de lo abordado se ampliará la misma.
•Bleichmar, S. (2008). Violencia social- Violencia escolar: de la puesta de límites a la construcción de legalidades. Buenos Aires: Noveduc.
•Bourdieu, P. (1997). Meditations Pascalienne. Paris: Seuil.
•Goleman, D. (2012). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
•Elías, N. (1990). La sociedad de los individuos. Barcelona: Península.
•Howard, G. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. N. Y: Basics
•Lipovetsky,G. (2011). La era del vacío: Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Buenos Aires: Anagrama
•Meirieu, Philippe (2010). Una llamada de atención. Carta a los mayores sobre los niños de hoy. Madrid: Ariel.
•Sennet, R.(2003). El respeto: Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. Buenos Aires: Anagrama.
•Vygotsky, L. S. (1978). Mind and society: The development of higher mental processes.
•Bleichmar, S. (2008). Violencia social- Violencia escolar: de la puesta de límites a la construcción de legalidades. Buenos Aires: Noveduc.
•Bourdieu, P. (1997). Meditations Pascalienne. Paris: Seuil.
•Goleman, D. (2012). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.
•Elías, N. (1990). La sociedad de los individuos. Barcelona: Península.
•Howard, G. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. N. Y: Basics
•Lipovetsky,G. (2011). La era del vacío: Ensayos sobre el individualismo contemporáneo. Buenos Aires: Anagrama
•Meirieu, Philippe (2010). Una llamada de atención. Carta a los mayores sobre los niños de hoy. Madrid: Ariel.
•Sennet, R.(2003). El respeto: Sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. Buenos Aires: Anagrama.
•Vygotsky, L. S. (1978). Mind and society: The development of higher mental processes.