COD 2013 - D081
Resignificando las actividades de conocimiento físico en el jardín
Destinado para docentes y profesionales del nivel inicial (jardín maternal y jardín de infantes).
4
sesiones, inicia: 01-May
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2013
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Lic. Cecilia Román, Lic. Fernanda Gabriela Ramírez
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
ARS 500.00
ARS 500.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Horario |
---|---|---|
1 | 01 Mayo - 07 Mayo 2013 | Sesión a distancia |
2 | 08 Mayo - 14 Mayo 2013 | Sesión a distancia |
3 | 15 Mayo - 21 Mayo 2013 | Sesión a distancia |
4 | 22 Mayo - 28 Mayo 2013 | Sesión a distancia |
Capacitador/es
Cecilia Román
Fernanda Gabriela Ramírez
Destinado para docentes y profesionales del nivel inicial (jardín maternal y jardín de infantes).
- Definir los tipos de conocimiento: físico, lógico matemático y social en las actividades de exploración de objetos.
- Conocer material bibliográfico y su aporte en las actividades de conocimiento físico.
- Resignificar la importancia de la inclusión de itinerarios didácticos que promuevan experiencias de conocimiento físico.
- Proporcionar a las/os maestras/os herramientas que les permitan iniciarse en el diseño e implementación de propuestas didáctico-pedagógicas en función del marco teórico presentado en el curso.
- Conocer material bibliográfico y su aporte en las actividades de conocimiento físico.
- Resignificar la importancia de la inclusión de itinerarios didácticos que promuevan experiencias de conocimiento físico.
- Proporcionar a las/os maestras/os herramientas que les permitan iniciarse en el diseño e implementación de propuestas didáctico-pedagógicas en función del marco teórico presentado en el curso.
- Definición de los tipos de conocimiento: físico, lógico matemático y social.
- Valoración de las actividades de conocimiento físico.
- Las propuestas didácticas en las salas de maternal y de infantes.
- Valoración de las actividades de conocimiento físico.
- Las propuestas didácticas en las salas de maternal y de infantes.
El curso se desarrollará con un enfoque integrado teórico-práctico. Dentro de este enfoque, las clases incluirán producciones individuales, foros de debates, trabajos prácticos y lectura de material. Durante estas actividades se requerirá la activa participación de los/las estudiantes.
• Benlloch, M. (1992) Ciencias en el Parvulario. Una propuesta psicopedagógica para el ámbito de experimentación. Paidos Educador, Barcelona.
• Duckworth, E. (1990) El tener ideas brillantes. En Schwebel y Ralph: Piaget en el aula. Huemul. Buenos Aires.
• Hannoun, H. (1977) El niño conquista el medio. Kapelusz. Madrid.
• Kamii, C. y Devries, R. (1980) Juegos colectivos en la primera enseñanza. Implicaciones de la teoría de Piaget. Visor, Madrid.
• Kamii, C. y Devries, R. (1987) El conocimiento físico en la educación preescolar. Implicaciones de la teoría de Piaget. Siglo XXI, Madrid.
• Kamii, C. y Devries, R. (1991) La teoría de Piaget y la educación preescolar. Visor. Madrid.
• Soto, C. y Violante, R. (comps.) (2005) En el Jardín Maternal. Investigaciones, reflexiones y propuestas .Buenos Aires: Ed. Paidós.
• Wiessmann, H. (1983) La enseñanza de la ciencia en el parvulario, en Cuadernos de Pedagogía Nª 102.
• Wiessmann, H.(comp.) (1993) Didáctica de las ciencias naturales. Aportes y reflexiones, Bs. As. Paidós
• Duckworth, E. (1990) El tener ideas brillantes. En Schwebel y Ralph: Piaget en el aula. Huemul. Buenos Aires.
• Hannoun, H. (1977) El niño conquista el medio. Kapelusz. Madrid.
• Kamii, C. y Devries, R. (1980) Juegos colectivos en la primera enseñanza. Implicaciones de la teoría de Piaget. Visor, Madrid.
• Kamii, C. y Devries, R. (1987) El conocimiento físico en la educación preescolar. Implicaciones de la teoría de Piaget. Siglo XXI, Madrid.
• Kamii, C. y Devries, R. (1991) La teoría de Piaget y la educación preescolar. Visor. Madrid.
• Soto, C. y Violante, R. (comps.) (2005) En el Jardín Maternal. Investigaciones, reflexiones y propuestas .Buenos Aires: Ed. Paidós.
• Wiessmann, H. (1983) La enseñanza de la ciencia en el parvulario, en Cuadernos de Pedagogía Nª 102.
• Wiessmann, H.(comp.) (1993) Didáctica de las ciencias naturales. Aportes y reflexiones, Bs. As. Paidós