COD 2013 - D058
Diplomatura Internacional para la Enseñanza con TICs (semipresencial)
Docentes de todas las asignaturas y niveles. Docentes de Informática, Tecnología y Coordinadores Tecnológicos.
5
sesiones, inicia: 14-Jun
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2013
Nivel: A Distancia
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: A distancia
Capacitador/es: Prof. Daniel Eduardo Magaldi
Colegios Afiliados
ARS
ARS
Centros de Examen
ARS
ARS
No afiliados
No arancelado
No arancelado
Sesiones
Sesiones | Fechas | Horario |
---|---|---|
1 | 14 Junio 2013 | Sesión a distancia |
2 | 02 Agosto 2013 | Sesión a distancia |
3 | 13 Septiembre 2013 | Sesión a distancia |
4 | 04 Octubre 2013 | Sesión a distancia |
5 | 01 Noviembre 2013 | Sesión a distancia |
Capacitador/es
Daniel Eduardo Magaldi
Docentes de todas las asignaturas y niveles. Docentes de Informática, Tecnología y Coordinadores Tecnológicos.
Este curso no enseña tecnología sino que se centra en las habillidades que un docente debe tener para poder incorporar el uso de las TIC en los procesos de enseñana y aprendizaje así también como en aspectos relacionados con su tarea profesional. Se propone acompañar al docente en la preparación de esta Diplomatura de CIE.
• Incorporar los recursos de TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
• Adquirir competencia, confianza y habilidad en la integración de las TICs en sus métodos de enseñanza.
• Usar las TICs para mejorar el aprendizaje que se lleva a cabo en sus instituciones.
En cada módulo, los candidatos deben tener presentes los tres objetivos interrelacionados:
• Contribuir al desarrollo de la institución.
• Mejorar la propia práctica profesional.
• Mejorar las capacidades de los estudiantes.
• Incorporar los recursos de TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
• Adquirir competencia, confianza y habilidad en la integración de las TICs en sus métodos de enseñanza.
• Usar las TICs para mejorar el aprendizaje que se lleva a cabo en sus instituciones.
En cada módulo, los candidatos deben tener presentes los tres objetivos interrelacionados:
• Contribuir al desarrollo de la institución.
• Mejorar la propia práctica profesional.
• Mejorar las capacidades de los estudiantes.
Estructura de la Diplomatura:
El Diploma consta de cuatro módulos, que se corresponden con las principales etapas del ciclo de enseñanza.
1. Planificación del uso de las TICs en la enseñanza y el aprendizaje.
2. Gestión del uso de las TICs en la enseñanza y el aprendizaje.
3. Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje usando las TICs.
4. Valoración e integración del uso de las TICs en la enseñanza y el aprendizaje.
El Diploma consta de cuatro módulos, que se corresponden con las principales etapas del ciclo de enseñanza.
1. Planificación del uso de las TICs en la enseñanza y el aprendizaje.
2. Gestión del uso de las TICs en la enseñanza y el aprendizaje.
3. Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje usando las TICs.
4. Valoración e integración del uso de las TICs en la enseñanza y el aprendizaje.
Curso semipresencial con un encuentro mensual y trabajo a distancia durante todo el curso utilizando una plataforma de E-Learning.
En los encuentros presenciales se presentan los contenidos y actividades que luego se trabajan de forma individual o grupal de un mes al siguiente. Existen actividades obligatorias que los participantes deberán realizar en las instituciones donde cumplen un rol docente.
Evaluación: El curso incluye la presentación de los trabajos finales de cada módulo a CIE para su corrección, y en caso de su aprobación, la emisión del título correspondiente por parte de Cambridge.
En los encuentros presenciales se presentan los contenidos y actividades que luego se trabajan de forma individual o grupal de un mes al siguiente. Existen actividades obligatorias que los participantes deberán realizar en las instituciones donde cumplen un rol docente.
Evaluación: El curso incluye la presentación de los trabajos finales de cada módulo a CIE para su corrección, y en caso de su aprobación, la emisión del título correspondiente por parte de Cambridge.
- Apuntes en castellano sobre los contenidos de cada módulo.
- Estudio de casos a modo de ejemplos de aplicación.
- Generación de una biblioteca de recursos por parte de cada candidato. Materiales específicos preparados por CIE (en castellano o inglés).
- Estudio de casos a modo de ejemplos de aplicación.
- Generación de una biblioteca de recursos por parte de cada candidato. Materiales específicos preparados por CIE (en castellano o inglés).