COD 2017 - BL011
Taller 2: Documentación de experiencias de clase
Destinado a aquellas personas que hayan participado del taller introductorio (2015 y/o 2016) o que tengan experiencia en narrativa docente, documentación o registro narrativo
2
sesiones, inicia: 30-May
El curso elegido no admite nuevas inscripciones
Ficha del curso
Ciclo: 2017
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Pospuesto
Lugar: Semipresencial
Capacitador/es: Prof. Marcela Hidalgo
Colegios Afiliados
No arancelado
No arancelado
Centros de Examen
ARS 2000.00
ARS 2000.00
No afiliados
ARS 2000.00
ARS 2000.00
Sesiones
Sesiones | Fechas | Inicia | Termina |
---|---|---|---|
1 | 30 Mayo 2017 | Sesión a distancia | |
2 | 30 Mayo 2017 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Capacitador/es
Marcela Hidalgo
Destinado a aquellas personas que hayan participado del taller introductorio (2015 y/o 2016) o que tengan experiencia en narrativa docente, documentación o registro narrativo
El propósito del taller es trabajar sobre una experiencia de clase con el fin de presentarla en grupos de docentes, comunidad educativa, seminarios, congresos o publicarla.
La exigencia, respecto del trabajo realizado en Taller 1, varía en cuanto a la profundidad de contenido, calidad del texto, conceptualización del tema y abordaje teórico. Así también la participación en el foro demandará a cada participante un compromiso activo con la experiencia de otro compañero.
Como el trabajo se realiza considerando su posible publicación o presentación se tendrán en cuenta exigencias académicas de escritura y/o exposición de trabajos.
La exigencia, respecto del trabajo realizado en Taller 1, varía en cuanto a la profundidad de contenido, calidad del texto, conceptualización del tema y abordaje teórico. Así también la participación en el foro demandará a cada participante un compromiso activo con la experiencia de otro compañero.
Como el trabajo se realiza considerando su posible publicación o presentación se tendrán en cuenta exigencias académicas de escritura y/o exposición de trabajos.
1. Documentación una experiencia de clase (análisis de la selección y búsqueda conceptual)
2- Trabajo en comunidad virtual con otros compañeros ofreciendo críticas claras y comprometidas a los otros participantes
3- Recepción de las críticas del grupo y reescritura de la experiencia
4. Inclusión y búsqueda académica de suficiente material teórico en la experiencia que se narra
5- Exigencias académicas de escritura (publicación/presentación en congresos o seminarios)
2- Trabajo en comunidad virtual con otros compañeros ofreciendo críticas claras y comprometidas a los otros participantes
3- Recepción de las críticas del grupo y reescritura de la experiencia
4. Inclusión y búsqueda académica de suficiente material teórico en la experiencia que se narra
5- Exigencias académicas de escritura (publicación/presentación en congresos o seminarios)
El docente que desee participar tiene que traer al encuentro presencial una experiencia con la que desea trabajar.
En caso de tener varias o más de una se pondrá en contacto previo con el coordinador para seleccionar la que levará al encuentro. Esta experiencia no es necesario llevarla por escrito. Si se tiene material multimedia que la acompañe llevarlo también.
La modalidad será semipresencial con 1 (un) solo encuentro presencial obligatorio y un mes de foro virtual. El taller termina con un trabajo final que se envía por mail. Éste también recibirá la guía del coordinador de manera individual.
Fecha posible:
Encuentro presencial: martes 30 de mayo
Foro: del 30 de mayo al 30 de junio.
Tiempo para presentar el trabajo final hasta el 1 de agosto.
El trabajo final se publicará en el foro y el coordinador buscará lugares de presentación (2017/2018) de acuerdo a la temática elegida por cada participante.
En caso de tener varias o más de una se pondrá en contacto previo con el coordinador para seleccionar la que levará al encuentro. Esta experiencia no es necesario llevarla por escrito. Si se tiene material multimedia que la acompañe llevarlo también.
La modalidad será semipresencial con 1 (un) solo encuentro presencial obligatorio y un mes de foro virtual. El taller termina con un trabajo final que se envía por mail. Éste también recibirá la guía del coordinador de manera individual.
Fecha posible:
Encuentro presencial: martes 30 de mayo
Foro: del 30 de mayo al 30 de junio.
Tiempo para presentar el trabajo final hasta el 1 de agosto.
El trabajo final se publicará en el foro y el coordinador buscará lugares de presentación (2017/2018) de acuerdo a la temática elegida por cada participante.
En el primer encuentro los participantes recibirán la bibliografía ad hoc a la experiencia con la cual trabajarán.