COD 2016 - BL001

El trabajo diario en el aula. Desafíos e intervenciones

Equipos directivos, docentes de todos los niveles y áreas, equipos de orientación

5 sesiones, inicia: 21-Abr

Ficha del curso

Ciclo: 2016
Nivel: General
Idioma: Español
Estado: Terminado
Lugar: Semipresencial
Capacitador/es: Lic. Silvia Gladys Oballe, Psicop. Graciela Zunino
Imprimir curso
Colegios Afiliados
ARS
Centros de Examen
ARS
No afiliados
ARS 1500.00

Sesiones


Sesiones Fechas Inicia Termina
1 21 Abril 2016 02:00 pm 05:00 pm
2 22 Abril 2016 Sesión a distancia
3 28 Abril 2016 Sesión a distancia
4 05 Mayo 2016 Sesión a distancia
5 12 Mayo 2016 Sesión a distancia

Capacitador/es

Silvia Gladys Oballe

Silvia es Licenciada en Psicopedagogía con vasta experiencia en la atención clínica de pacientes con problemas de aprendizaje, o alguna discapacidad. Profesora para la enseñanza primaria, con ejercicio en el área. Se ha desempeñado en la coordinación de grupos de reflexión en niveles de escuela Media y Universidad. Brinda asesoramiento y capacitación en instituciones educativas. Autora del libro, Alumnos hoy, desafíos e intervenciones. Ed. Entreideas. Participante con un capítulo en el libro: Aportes en crianzas. Puentes entre distintas miradas. Ed. Letra Viva

Graciela Zunino

Graciela es Psicopedagoga especializada en el trabajo institucional en el área de la educación y Profesora en Educación Preescolar. Actuó como docente en el nivel inicial y trabajó como Orientadora en instituciones educativas. Actualmente se encuentra abocada a la clínica de problemáticas de aprendizaje y a tareas de investigación, asesoría y capacitación. Miembro fundador de Grupo Espacio Prevención (asesoramiento, abordaje institucional y capacitación). Co-autora del Programa Mejorando la calidad de nuestros vínculos. Autora del libro, Alumnos hoy, desafíos e intervenciones. Ed. Entreideas.
Equipos directivos, docentes de todos los niveles y áreas, equipos de orientación
• Establecer un puente entre teoría y práctica en el trabajo aúlico. Toda práctica tiene una teoría que la sustenta, la conozcamos o no.
• Abordar situaciones conflictivas desde diversas alternativas de resolución.
• Conectarse con las propias vivencias.
• Los alumnos hoy: constitución y caracterización. Abordaje de situaciones aúlicas e intercambio de estrategias.
• Lugar del docente en el aula. Demandas. Contextualización.
• ¿Nuevas patologías? Lugar que ocupan en la actualidad los niños. La atención. La comunicación.
• El alumno no esperado. Accionar en el aula de hoy. Vínculos, comunicación y aprendizaje.
Teórico-práctico presencial y on line con foros de intercambio y discusión.
- Brailovsky, D. (2011): El juego y la clase. Ensayos críticos sobre la enseñanza post- tradicional. Buenos Aires: Noveduc.

- Chartier, A.M. (2014) Entre la esperanza y el temor: la incertidumbre de los educadores ante la evolución de la lectura. Conferencia pronunciada en Jornadas Internacionales para Docentes: Lectura y Educación, una relación que se renueva 25 y 26 de abril, 2014.
Disponible online en http://www.fundacionluminis.org.ar/biblioteca/anne-marie-chartier
conferencia-entre-la-esperanza-y-el-temor-la-incertidumbre-de-los-educadores-ante-la-evolución-de-la-lectura.
- Corea, C. y Lewkowicz, I. (2004): Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas. Buenos Aires: Paidós.
- Duschatzky, S. y Aguirre, E. (2013) Des-armando escuelas. Buenos Aires: Paidós.
- Ferreiro, E. (2006) Nuevas tecnologías y escritura. Disponible online en http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/Nuevas%20tecnolog%EDas%20y%20escritura.pdf
- Lipovetsky, G. (1983): La era del vacío. Barcelona: Anagrama.
- Litwin, E. (2009) El oficio de enseñar. Condiciones y contextos. Buenos Aires: Paidós.
- Oballe S. y Zunino G. (2014) Alumnos: hoy. Desafíos e intervenciones. Buenos Aires: Entreideas.
- Pereira, M. (2005) “Para criarte mejor. Intervenciones en crianza con madres de niños menores de tres años” en Pereira (coord.) Intervenciones en primera infancia. Prevención y asistencia en salud y educación. Buenos Aires: Noveduc.
- Piscitelli, A. (2009) Nativos digitales. Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitectura de la participación. Buenos Aires: Santillana.
- Skliar, C. (2013) Educar a cualquiera y a cada uno. Conferencia a distancia. Buenos Aires: XPsicopedagogía. Signar.
- Wettengell, L. (2007) “Continuidad y ruptura. Dilema para las transmisiones parentales” en Elichiry, N. et al (comps) Aprendizaje, sujetos y escenarios. Investigaciones y prácticas en psicología educacional. Buenos Aires: Noveduc.
- Wettengel, L. Untoiglich, G. y Szyber, G. (2009) Patologías actuales en la infancia. Bordes y desbordes en clínica y educación. Buenos Aires: Noveduc.
- Winnicott, D.(1993): Los procesos de maduración y el ambiente facilitador. Estudios para una teoría del desarrollo emocional. Buenos Aires: Paidós.
Regresar