COD 2025 - PS300
                            
                    Presencial - Nuevas narrativas a construir
Docentes de primaria y secundaria
                                        1
                                        sessions, start: 11-Apr
                                    
                                    The course chosen does not allow any new enrolment
                                    
                                    Course detail
                                            Year: 2025
                                        
                                    
                                            Level: Primary / Secondary
                                        
                                    
                                            Language: Spanish
                                        
                                    
                                            Status: Postponed
                                        
                                    
                                            Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
                                        
                                    
                                            Facilitator/s: Lic. Silvia Gladys Oballe
                                        
                                    
                                        ESSARP Schools
Free of charge
                                Free of charge
                                        Exams Schools
ARS 35000.00
                                ARS 35000.00
                                        Non affiliate
ARS 35000.00
                                ARS 35000.00
Sessions
| Sessions | Dates | Start | Finish | 
|---|---|---|---|
| 1 | 11 April 2025 | 09:30 am | 11:30 am | 
Facilitator/s
Silvia Gladys Oballe
                        
                            Docentes de primaria y secundaria
                        
                    
                
                        
                            Que los participantes logren:
Reconocer la complejidad actual del triángulo pedagógico.
Considerar la influencia de las nuevas mediaciones.
Comenzar a armar nuevas preguntas que sean buenos enganches narrativos.
Transmitir que el aprendizaje no es individual sino colaborativo.
                Reconocer la complejidad actual del triángulo pedagógico.
Considerar la influencia de las nuevas mediaciones.
Comenzar a armar nuevas preguntas que sean buenos enganches narrativos.
Transmitir que el aprendizaje no es individual sino colaborativo.
                        
                            -Aprendizaje colaborativo.
-Aprendizaje invisible.
-Mediación no humana, reconocer y aprender a manejarla.
-Reconocimiento de nuevos roles.
                -Aprendizaje invisible.
-Mediación no humana, reconocer y aprender a manejarla.
-Reconocimiento de nuevos roles.
                        
                            Taller de intercambio presencial.
                        
                    
                
                        
                            Benasayag, L. (2017): Disparadores emocionales para la clínica. 40 actividades creativas. Noveduc. Benasayag, M.; Schmit, G. (2010): Las pasiones tristes. Sufrimiento psíquico y crisis social. Siglo XXI                                                             Cobo, C.; Moravec, J.W. (2011): Aprendizaje invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Col.lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius/ Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
Collazos, C. y Mendoza, J. (2006): Cómo aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Educación y educadores. Volumen 9 N°2. Universidad de La Sabana.
Lerner, M. (2023): Intervenciones. Equipos de orientación y convivencia escolar. AIQUE. Educación. Perkins, D. (2003): La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. Gedisa Editorial.
Schlemenson, S. y Rego, M.V. (2023): Subjetividad y escuela. Intervenciones pedagógicas en la institución escolar. Paidós.
Skliar, C. (2007): ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia. Miño y Dávila.
                Collazos, C. y Mendoza, J. (2006): Cómo aprovechar el aprendizaje colaborativo en el aula. Educación y educadores. Volumen 9 N°2. Universidad de La Sabana.
Lerner, M. (2023): Intervenciones. Equipos de orientación y convivencia escolar. AIQUE. Educación. Perkins, D. (2003): La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. Gedisa Editorial.
Schlemenson, S. y Rego, M.V. (2023): Subjetividad y escuela. Intervenciones pedagógicas en la institución escolar. Paidós.
Skliar, C. (2007): ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia. Miño y Dávila.