COD 2025 - KP392
                            
                    Presencial - Hablemos sobre Alfabetización y como Alfabetizar
Directores y coordinadores del primer ciclo de primaria y Nivel Inicial alto. Todo el personal docente involucrado en el proceso alfabetizador: Sala 5, 1er grado y 2do.
                                        1
                                        sessions, start: 14-Feb
                                    
                                    The course chosen does not allow any new enrolment
                                    
                                    Course detail
                                            Year: 2025
                                        
                                    
                                            Level: Kindergarten / Primary
                                        
                                    
                                            Language: Spanish
                                        
                                    
                                            Status: Ended
                                        
                                    
                                            Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
                                        
                                    
                                            Facilitator/s: Sra. Grace Vilar
                                        
                                    
                                        ESSARP Schools
Free of charge
                                Free of charge
                                        Exams Schools
ARS 70000.00
                                ARS 70000.00
                                        Non affiliate
ARS 70000.00
                                ARS 70000.00
Sessions
| Sessions | Dates | Start | Finish | 
|---|---|---|---|
| 1 | 14 February 2025 | 09:30 am | 04:30 pm | 
Facilitator/s
Grace Vilar
                        
                            Directores y coordinadores del primer ciclo de primaria y Nivel Inicial alto.
Todo el personal docente involucrado en el proceso alfabetizador: Sala 5, 1er grado y 2do.
                Todo el personal docente involucrado en el proceso alfabetizador: Sala 5, 1er grado y 2do.
                        
                            Explorar, entender, y aprender sobre Alfabetización basado en los últimos estudios en la neurociencia educativa: conciencia fonológica y alfabética, sus principios, la metodología detrás del enfoque, aprender sobre la metodología adecuada basada en la conciencia fonológica y fonémica, y cómo aplicarla en el aula y cómo desarrollar la comprensión lectora. 
Explorar y Entender cómo funciona el cerebro bilingüe y su impacto en la alfabetización bilingüe.
Explorar y entender el nuevo diseño curricular, el proceso y la adquisición de la lectura y escritura.
Explorar, comparar y contrastar las opciones de programas alfabetizadores actuales para poder hacer la mejor elección.
Conocer los objetivos de aprendizaje de la Alfabetización, como se evalúa el proceso y progreso.
                Explorar y Entender cómo funciona el cerebro bilingüe y su impacto en la alfabetización bilingüe.
Explorar y entender el nuevo diseño curricular, el proceso y la adquisición de la lectura y escritura.
Explorar, comparar y contrastar las opciones de programas alfabetizadores actuales para poder hacer la mejor elección.
Conocer los objetivos de aprendizaje de la Alfabetización, como se evalúa el proceso y progreso.
                        
                            ¿Qué entendemos por Alfabetización? ¿Cuál es la metodología detrás del enfoque de Alfabetización?:
• La alfabetización y su proceso: primeros años del niño.
Cómo funciona el cerebro en el proceso de la lectura. Qué nos informa la neurociencia cognitiva. Objetivo de la lectura.
• El modelo simple de la lectura y escritura: Los dos procesos de la alfabetización: El desarrollo de la lengua hablada y Fónica
• Etapas en la adquisición de la lectura: desarrollo de la discriminación auditiva, visual y motriz, cómo y cuándo. Conciencia Fonológica, la importancia de la conciencia alfabética (correspondencia grafema-fonema) y las destrezas de decodificación y segmentación.
• Sobre el código alfabético español y su importancia. Cómo procesa el cerebro bilingüe: inglés y español y sus códigos alfabéticos, similitudes y diferencias. La transparencia y complejidad de ambos códigos alfabéticos.
¿Cuáles son los Objetivos de aprendizaje?
¿Qué opciones de programas de Alfabetización tengo? ¿Cómo elijo el mejor?
¿Cómo se enseña? ¿Cómo se evalúa? :
• Método de enseñanza. La enseñanza sistemática y ordenada y cómo enseñar y saber usar un programa de alfabetización. Prácticas en el aula. Desarrollo de la comprensión lectora.
Que plantea el nuevo diseño curricular:
-Un enfoque sistemático y estructurado para la Alfabetización.
-Evaluación formativa.
-Claridad y precisión en la práctica docente.
-Precursores de la Alfabetización: Que es la conciencia fonológica y alfabética.
-Desarrollar las habilidades necesarias para leer y escribir de manera efectiva.
-Indicadores de logro
Objetivos y contenidos nodales
                • La alfabetización y su proceso: primeros años del niño.
Cómo funciona el cerebro en el proceso de la lectura. Qué nos informa la neurociencia cognitiva. Objetivo de la lectura.
• El modelo simple de la lectura y escritura: Los dos procesos de la alfabetización: El desarrollo de la lengua hablada y Fónica
• Etapas en la adquisición de la lectura: desarrollo de la discriminación auditiva, visual y motriz, cómo y cuándo. Conciencia Fonológica, la importancia de la conciencia alfabética (correspondencia grafema-fonema) y las destrezas de decodificación y segmentación.
• Sobre el código alfabético español y su importancia. Cómo procesa el cerebro bilingüe: inglés y español y sus códigos alfabéticos, similitudes y diferencias. La transparencia y complejidad de ambos códigos alfabéticos.
¿Cuáles son los Objetivos de aprendizaje?
¿Qué opciones de programas de Alfabetización tengo? ¿Cómo elijo el mejor?
¿Cómo se enseña? ¿Cómo se evalúa? :
• Método de enseñanza. La enseñanza sistemática y ordenada y cómo enseñar y saber usar un programa de alfabetización. Prácticas en el aula. Desarrollo de la comprensión lectora.
Que plantea el nuevo diseño curricular:
-Un enfoque sistemático y estructurado para la Alfabetización.
-Evaluación formativa.
-Claridad y precisión en la práctica docente.
-Precursores de la Alfabetización: Que es la conciencia fonológica y alfabética.
-Desarrollar las habilidades necesarias para leer y escribir de manera efectiva.
-Indicadores de logro
Objetivos y contenidos nodales
                        
                            Curso Presencial de 6 horas, expositivo e interactivo donde se analizará el contenido y se reflexionará sobre los procesos de la adquisición de la lectura y escritura, sobre los estudios, la metodología y las prácticas educativas.
                        
                    
                
                        
                            Notas de la capacitadora via WAKELET
Dehaene, S. (2007) El cerebro lector del mismo autor.
Dehaene, S. (2011) Aprender a leer
Diseño curricular de CABA:
https://buenosaires.gob.ar/educacion/nuevo-diseno-curricular-para-la-educacion-primaria
Diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires:
https://abc.gob.ar/secretarias/areas/subsecretaria-de-educacion/educacion-primaria/educacion-primaria/disenos-curriculares : pagina 51
                Dehaene, S. (2007) El cerebro lector del mismo autor.
Dehaene, S. (2011) Aprender a leer
Diseño curricular de CABA:
https://buenosaires.gob.ar/educacion/nuevo-diseno-curricular-para-la-educacion-primaria
Diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires:
https://abc.gob.ar/secretarias/areas/subsecretaria-de-educacion/educacion-primaria/educacion-primaria/disenos-curriculares : pagina 51