COD 2014 - KP195

Entrevistas con padres ante dificultades de rendimiento y desajustes sociales

Directivos, docentes, psicopedagogos y psicólogos que trabajen en la institución educativa

1 sessions, start: 13-Jun

Course detail

Year: 2014
Level: Kindergarten / Primary
Language: Spanish
Status: Postponed
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Facilitator/s: Lic. Milu Christello
Print course
ESSARP Schools
ARS
Exams Schools
ARS
Non affiliate
ARS 150.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 13 June 2014 09:00 am 12:00 pm

Facilitator/s

Milu Christello

Lic. Psicopedagogía y Orientadora Familiar. Formada en el modelo sistémico-cognitivo-conductual. Especializada en teorías del juego y creatividad. Dirige Happy Families, empresa de Orientación Familiar. Rectora en colegio privado en CABA. Asesora y capacita de forma externa a equipos docentes y directivos. Coautora de los libros "Aprender Haciendo" y "Educación Emocional". Modeló habilidades actitudinales en equipos deportivos de mayores. Creó y dirigió espacios de bienestar para niños y personas de tercera edad.
Directivos, docentes, psicopedagogos y psicólogos que trabajen en la institución educativa
- Incorporar un modelo para llevar a cabo las entrevistas escolares ante las dificultades del alumno con claridad y eficacia.
- Apropiarse de herramientas específicas para alcanzar la mayor maniobrabilidad que está a nuestro alcance.
- Desarrollar un trabajo con la familia compartido y comprometido.
- Comunicación escolar: Es responsabilidad de la escuela crear adecuados canales y potenciar la calidad de los vínculos con los padres.
- Diferencia de maltratos y bullying.
- La relacion padres y docentes influye directamente en el aprendizaje y las emociones del niño, puede potenciar o entorpecer el trabajo cotidiano.
- Las intervenciones y acciones que propician el trabajo conjunto con la familia.
- Existen diversos estilos familiares. Conocerlos, comprenderlos y rescatar lo positivo, los padres valorarán más su rol y podrán comprometerse con la tarea.
- Para realizar un eficaz trabajo ante los desajustes en el rendimiento escolar se debe atender desde el principio aprovechando todos los recursos, fuentes y estrategias.
- Derivaciones a otros profesionales: quienes, cómo y cuando.
Exponencial con dinámicas de intercambio.
- Watzlavick (1967) Teoría de la comunicación humana, Ed. Herder, España.
- Baeza (2000) Familia y escuela, Buenos Aires.
- Jaramillo Perez (2002) Familia y colegio, Ed Norma, Colombia.
- Green (2001) Educar al niño en edad escolar, Ed. Medici, España.
- Griffin (1990) La educación se recibe en casa, Ed. Norma, Colombia.
Go back