COD 2013 - KP167
ESSARP goes to Quilmes High School: Educación emocional y social
Directivos, docentes, psicólogos y psicopedagogos que se desempeñen en los niveles inicial y primario.
1
sessions, start: 11-Jun
The course chosen does not allow any new enrolment
Course detail
Year: 2013
Level: Kindergarten / Primary
Language: Spanish
Status: Ended
Lugar: AR102 - Quilmes High School
Facilitator/s: Lic. María Cecilia Marino
ESSARP Schools
ARS
ARS
Exams Schools
ARS
ARS
Non affiliate
ARS 125.00
ARS 125.00
Sessions
Sessions | Dates | Start | Finish |
---|---|---|---|
1 | 11 June 2013 | 05:30 pm | 08:30 pm |
Facilitator/s
María Cecilia Marino
Directivos, docentes, psicólogos y psicopedagogos que se desempeñen en los niveles inicial y primario.
Conocer nuevas técnicas para ayudar a los niños a gestionar sus emociones.
- Obtener herramientas para enseñar a los niños a resolver adecuadamente conflictos interpersonales.
- Obtener herramientas para diseñar un programa de actividades de educación emocional.
- Obtener herramientas para enseñar a los niños a resolver adecuadamente conflictos interpersonales.
- Obtener herramientas para diseñar un programa de actividades de educación emocional.
El aporte de las neurociencias: cerebro racional y cerebro emocional.
* Los tres procesos básicos de la Inteligencia Emocional: percibir, comprender, regular.
* ¿Para qué sirve desarrollar la Inteligencia Emocional?
* El impacto de las emociones en el aprendizaje y en el rendimiento escolar.
* Estrategias para educar las emociones y desarrollar habilidades intra e interpersonales.
* Las nuevas investigaciones sobre los ejercicios para relajar el cuerpo, reducir el estrés y
aumentar el bienestar.
* El concepto de adaptabilidad interior. Modelar los circuitos cerebrales, enseñando a los
niños a relajar el cuerpo y concentrar la mente.
* La resolución creativa de conflictos: actividades y recursos.
* Cómo diseñar e impartir un Programa de Educación Emocional y social.
* Conseguir la colaboración de las familias.
* Los tres procesos básicos de la Inteligencia Emocional: percibir, comprender, regular.
* ¿Para qué sirve desarrollar la Inteligencia Emocional?
* El impacto de las emociones en el aprendizaje y en el rendimiento escolar.
* Estrategias para educar las emociones y desarrollar habilidades intra e interpersonales.
* Las nuevas investigaciones sobre los ejercicios para relajar el cuerpo, reducir el estrés y
aumentar el bienestar.
* El concepto de adaptabilidad interior. Modelar los circuitos cerebrales, enseñando a los
niños a relajar el cuerpo y concentrar la mente.
* La resolución creativa de conflictos: actividades y recursos.
* Cómo diseñar e impartir un Programa de Educación Emocional y social.
* Conseguir la colaboración de las familias.
Teorica vivencial
Bloch, Susana, Al Alba de las Emociones, Uqbar.
- Gamboa de Vitelleschi, Susana, Inteligencia Emocional, Bonum.
- Lantieri, Linda y Goleman, Daniel, Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil, Aguilar.
- Bosio Laura y otros, Click de Emociones, CEPA.
- Sosa Cabrios, María Cecilia, No quiero pelear!.
- Flak, Micheline, Niños que Triunfan, Cuatro Vientos.
- Dennison, Paul, Gimnasia para el Cerebro, Pax.
- Cappi y otros, Educación Emocional, Bonum.
- Bisquerra, Rafael, Educación Emocional y Bienestar, Wolters Kluwer.
- Gamboa de Vitelleschi, Susana, Inteligencia Emocional, Bonum.
- Lantieri, Linda y Goleman, Daniel, Inteligencia Emocional Infantil y Juvenil, Aguilar.
- Bosio Laura y otros, Click de Emociones, CEPA.
- Sosa Cabrios, María Cecilia, No quiero pelear!.
- Flak, Micheline, Niños que Triunfan, Cuatro Vientos.
- Dennison, Paul, Gimnasia para el Cerebro, Pax.
- Cappi y otros, Educación Emocional, Bonum.
- Bisquerra, Rafael, Educación Emocional y Bienestar, Wolters Kluwer.