COD 2011 - K088

Los límites se construyen en los primeros años de la vida - SEGUNDA PARTE

Docentes y directivos de Nivel Inicial , ciclos Jardin Maternal y Jardin de Infantes.

1 sessions, start: 08-Jun

Course detail

Year: 2011
Level: Kindergarten
Language: Spanish
Status: Postponed
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Facilitator/s: Lic. Lidia Susana Maquieira
Print course
ESSARP Schools
ARS
Exams Schools
ARS
Non affiliate
ARS 80.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 08 June 2011 05:30 pm 08:30 pm

Facilitator/s

Lidia Susana Maquieira

Es Lic. en Psicología UBA, con post títulos en Clínica con niños y adolescentes UBA; Observación de Lactantes UBA; Diplomado en infancia, educación y pedagogía en FLACSO y Diplomado en ecología Perinatal en MAIMONIDES.
Con esta formación específica en Primera infancia se desempeña como psicoterapeuta y como capacitadora de docentes de Jardín Maternal en instituciones públicas (Escuela de Capacitacion CePa del GCBA) y privadas (Equipo docente en Fundacion OSDE, ESSARP, Centro CACET), tanto sea como Docente y creadora de contenidos, en cursos presenciales, o como Tutora y Profesora responsable de diseño y contenidos de cursos online.
Integró por 10 años la Comisión Directiva del Comité Argentino OMEP (para quien creó y coordinó el sitio Educrianza y el Programa de Capacitación de adultos a cargo de niños y niñas menores de 3 años, del Portal Educared), e integró por 10 años también, la Comisión Directiva Sociedad Argentina de Primera Infancia SAPI, de la que fue miembro fundador.
Es Autora de diversos escritos para publicaciones especializadas en educación temprana en varios países de habla hispana, y del n° 70 de la Colección de 0 a 5 de la Editorial Noveduc "El desarrollo emocional del niño pequeño" (2008 y reimpresión 2012). Y como ilustradora “Asi es mi familia” Editorial UnaLuna.
Docentes y directivos de Nivel Inicial , ciclos Jardin Maternal y Jardin de Infantes.
- Recuperar las ideas conceptuales desarrolladas en la Primer parte del curso.

- Ampliar las interpretaciones para explicar desde este marco conceptual las mordidas, los empujones, la sobreadaptación, etc

- Reconocer acertos y desaciertos en la intervención del adulto, proponiendo otros modos de intervención.

- Apropiarse del material bibliográfico, plantear e intercambiar dudas y opiniones con las capacitadoras y los pares.
- Necesidades emocionales básicas.

- Violencia y Agresion.

- Rol del adulto.

- Sosten y contención. Trabajo conjunto con las familias.
Exposición dialogada, lectura de textos, análisis de casos, formulación de conclusiones generales.
- Escardó, F. (1981) Abandónicos y hospitalismo, Buenos Aires, Eudeba.
- Hoffmann, J. M. (2006) Los árboles no crecen tirando de las hojas, Buenos Aires, Nuevo extremo.
- Gerstenhaber, C. E. (1997) Los límites, un mensaje de cuidado. Buenos Aires. Colección Temas y problemas del Nivel Inicial. AZ Editora.
- Maquieira, L. S. (2005) La construcción de los límites en los primeros años de vida España, Revista de la Asociación de Maestros Rosa Sensat IN-FAN-CIA.
- Maquieira, Lidia Susana, El desarrollo emocional del niño pequeño. Observar, escuchar y comprender en colección 0 a 5. La educación en los primeros años, tomo 71, 2008.
- Miller, A. (1980) Por tu propio bien. Raíces de la violencia en la educación del niño. Barcelona. Editores Tusquets.
- Phillips, A. (2001) Decir "no" porque es tan importante ponerle límite a los hijos. Barcelona. Editorial Plaza Janes.
- Small, Meredith F. (1999) Nuestros hijos y nosotros. Buenos Aires. Editorial Vergara Vitae
- Winnicott, D. W. (1991) Conozca a su hijo, (The Child and the family. First relationships) Paidós, Buenos Aires.
Go back