COD 2012 - G640

Introducción a los elementos de la realización cinematográfica a través del cine Argentino actual

Docentes que esten interesados en articular el uso del cine con otros espacios curriculares en el aula.

1 sessions, start: 23-Feb

Course detail

Year: 2012
Level: General
Language: Spanish
Status: Ended
Lugar: ESSARP - Deheza 3139, CABA
Facilitator/s: Prof. María Cristina Llorente
Print course
ESSARP Schools
ARS
Exams Schools
ARS
Non affiliate
ARS 160.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 23 February 2012 09:30 am 04:30 pm

Facilitator/s

María Cristina Llorente

Profesora Nacional Sup. en Idioma inglés, graduada en el Inst. Sup. del Profesorado "J. V. Gonzalez". Es además, Licenciada en idioma inglés de la Universidad Nacional del Litoral. Actualmente está cursando la carrera de crítico cinematográfico en La Escuela de Cine de la revista "El Amante" dirigida por el crítico Gustavo Noriega. Ha asistido a cursos dictados por Marcos Vieytes, Javier Porta Fuz, Eduardo Russo y el director Adrian Caetano. Está a cargo del "Film Club" en Essarp desde el año 2006. Ha dado conferencias y seminarios sobre el lenguaje cinematográfico y teoría de la Adaptación en Capital y el interior del país.
Docentes que esten interesados en articular el uso del cine con otros espacios curriculares en el aula.

- Comprender como narra el cine.
- Explorar el lenguaje cinematográfico.
- Ver las posibilidades pedagógicas que (nos) ofrece el cine Argentino.
- El lenguaje cinematográfico.
- La puesta en escena.
- El montaje iconico y sonoro.
- El cañon de Hollywood.
- ¿Existe el Nuevo Cine Argentino?.
- Miradas alternativas.
- La adaptación cinematográfica: "La Pregunta de sus Ojos" de Eduardo Saccheri.
- Durante el transcurso del seminario se verán y analizarán escenas de diversas películas Argentinas.
El seminario constará de dos partes: una teórica y otra práctica. En la parte teórica se veran conceptos que guiarán el análisis de los textos cinematográficos.
Bbliografía
- Amatriain, Ignacio (Coord.) (2009) "Una Decada de Nuevo Cine Argentino", Buenos Aires: Ediciones Ciccus.
- Machado, Arlindo (2009) "El Sujeto en la Pantalla", Buenos Aires: Gedisa.
- Russo, Eduardo (2002) "Diccionario de Cine", Buenos Aires: Paidos.
- Wolf, Sergio (2002) "Cine /Literatura. Ritos de Pasaje" Buenos Aires: Paidos.


Filmografía:
- "El Bonaerense" de Pablo Trapero.
- "Mundo Grua" de Pablo Trapero.
- "Bolivia" de Adrian Caetano.
- "Carancho" de Pablo Trapero.
- "El Secreto de sus Ojos" de Juan Jose Campanella.
- "La Señal" de Eduardo Mignona.
- "Juan y Eva" de Paula de Luque.
Go back