COD 2019 - D174
Club de la lectura
Docentes de todos los niveles, bibliotecarios y/o mediadores culturales
4
sessions, start: 07-Aug
The course chosen does not allow any new enrolment
Course detail
Year: 2019
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Ended
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Prof. Silvina Rita Poveda
ESSARP Schools
Free of charge
Free of charge
Exams Schools
ARS 3200.00
ARS 3200.00
Non affiliate
ARS 3200.00
ARS 3200.00
Sessions
Sessions | Dates | Schedule |
---|---|---|
1 | 07 August - 13 August 2019 | Online session |
2 | 14 August - 20 August 2019 | Online session |
3 | 21 August - 27 August 2019 | Online session |
4 | 28 August - 03 September 2019 | Online session |
Facilitator/s
Silvina Rita Poveda
Docentes de todos los niveles, bibliotecarios y/o mediadores culturales
El Club de la lectura son encuentros de lectura de docentes y/ o mediadores culturales que tiene como meta estimular y ratificar el placer y el hábito por la lectura en todas las edades demostrando las posibilidades que brinda para la creatividad, ampliación de vocabulario y de interpretación crítica.
• La lectura como placer literario.
• Selección de libros para el Plan Lector.
• Lectura por itenerarios literarios:
seguimiento de autores.
seguimientos de géneros.
• Conceptos de teoría literaria para analizar las diferentes obras.
. Reseña y crítica literaria.
• Selección de libros para el Plan Lector.
• Lectura por itenerarios literarios:
seguimiento de autores.
seguimientos de géneros.
• Conceptos de teoría literaria para analizar las diferentes obras.
. Reseña y crítica literaria.
Un encuentro virtual
. Díaz Ronner, “Literatura infantil: de menor a mayor” en Cara y cruz de la
literatura Infantil,
• Montes, Graciela; “Mover la historia: lectura, sentido y sociedad” en Simposio de
Lectura Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid 2001.
• Montes, Graciela; “La frontera indómita”, México, FCE, 2001.
• Montes, Graciela; “La gran ocasión”, México, FCE, 2005.
• Torres, Mirta; “Enseñar a leer a los chicos que ya leen” en enseñanzas de las Prácticas
del lenguaje, Colección 12(ntes) Segundo Ciclo.
• Hermida, Carola y otros; “Lectura y escuela: prácticas literarias y selección de textos”
• Capitanelli, María Susana; “Fundamentos para la Formación Docente en Literatura o cómo
enseñar a mirar”, Revista LUDO N° 30, Gabinete de Investigaciones de Literatura
Infantil•Juvenil del Instituto SUMMA, Bs. As., 1979.
• Guevara, Darío; Psicopedagogía del cuento infantil, Bs. As., Omeba, 1960.
• Márquez, Gabriel García; Cómo se cuenta un cuento. Taller de guión, España, Edic. De
Bolsillo, 2004.
• Pennac, Daniel; Como una novela, Barcelona, Edit. Anagrama, 1996..
• Petit, Michéle; El arte de la lectura en tiempos de crisis, España, Océano, 2009
literatura Infantil,
• Montes, Graciela; “Mover la historia: lectura, sentido y sociedad” en Simposio de
Lectura Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid 2001.
• Montes, Graciela; “La frontera indómita”, México, FCE, 2001.
• Montes, Graciela; “La gran ocasión”, México, FCE, 2005.
• Torres, Mirta; “Enseñar a leer a los chicos que ya leen” en enseñanzas de las Prácticas
del lenguaje, Colección 12(ntes) Segundo Ciclo.
• Hermida, Carola y otros; “Lectura y escuela: prácticas literarias y selección de textos”
• Capitanelli, María Susana; “Fundamentos para la Formación Docente en Literatura o cómo
enseñar a mirar”, Revista LUDO N° 30, Gabinete de Investigaciones de Literatura
Infantil•Juvenil del Instituto SUMMA, Bs. As., 1979.
• Guevara, Darío; Psicopedagogía del cuento infantil, Bs. As., Omeba, 1960.
• Márquez, Gabriel García; Cómo se cuenta un cuento. Taller de guión, España, Edic. De
Bolsillo, 2004.
• Pennac, Daniel; Como una novela, Barcelona, Edit. Anagrama, 1996..
• Petit, Michéle; El arte de la lectura en tiempos de crisis, España, Océano, 2009