COD 2025 - D1101

Webinar - Deepfakes y su impacto en educación

Docentes interesados en comper

1 sessions, start: 16-Apr

Please enrol before Friday, April 11th 2025

Course detail

Year: 2025
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Confirmed
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Prof. Jennifer Verschoor
Print course
ESSARP Schools
Free of charge
Exams Schools
ARS 30000.00
Non affiliate
ARS 30000.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 16 April 2025 06:00 pm 07:30 pm

Facilitator/s

Jennifer Verschoor

Es Profesora Universitaria, Traductora Pública Nacional y Licenciada en Dirección y Supervisión de Entidades Educativas de la Universidad Católica Argentina. Cursó un postítulo docente en Educación y TIC otorgado por el Ministerio de Educación y Deportes de Presidencia de la Nación. En el 2011 finalizó una Maestría en Entornos Virtuales en la UNPA. En el 2014 completó el Cambridge International Certificate in Educational Leadership de la Universidad de Cambridge.

Es capacitadora de ESSARP en la integración de tecnologías aplicadas a la enseñanza del inglés. Posee una sólida experiencia como oradora, disertando y capacitando a docentes y directivos tanto en instituciones en nuestro país como también en conferencias locales e internacionales.

En el 2013, fue nominada al premio ELTons del British Council en la categoría de Innovación Local al ofrecer capacitación a distancia para docentes de inglés y en el 2015 su ebook My First Digital Journey fue nominado al premio ELTons bajo la categoría de Innovación Digital. Participó en varios proyectos internacionales online facilitados por IEARN y Microsoft.

Fue seleccionada docente innovadora por Microsoft desde el 2014. Ha obtenido becas por sus proyectos innovadores en Japón, Estados Unidos, el Reino Unido y Singapore. En el 2018, fue seleccionada por Microsoft para asistir al Global Education Exchange en Singapore como miembro del panel de jurado. En el 2019, obtuvo una beca para presentar el Proyecto Kakuma en MIT (Massachusetts Institute of Technology). Actualmente se desempeña como Líder de Innovación y Tecnología Educativa en St Andrew's Scots School. Además trabaja para la Dirección Nacional de Eduacación Digital en el armando y dictado de talleres de pensamiento computacional, programación y robótica.
Docentes interesados en comper
✅ Comprender qué son los deepfakes y cómo se generan.
✅ Identificar las principales tecnologías utilizadas en la creación de deepfakes.
✅ Reflexionar sobre el impacto de los deepfakes en la educación, la desinformación y la ética.
✅ Explorar herramientas para detectar deepfakes y promover el pensamiento crítico en los estudiantes.
✅ Diseñar estrategias para abordar este tema en el aula y concienciar a los alumnos sobre el uso responsable de la IA.
Introducción a los Deepfakes
Riesgos y Desafíos de los Deepfakes
¿Cómo detectar un Deepfake?
¿Cómo trabajar este tema en el aula?
Enfoque interactivo: discusión de casos, análisis de videos e imágenes, ejercicios prácticos.
Se va a compartir durante el webinar.
Go back