COD 2025 - D1100

"Mitos y verdades sobre el tipo de letra"

Directivos, coordinadores y docentes de nivel inicial y primario.

4 sessions, start: 14-Apr

Please enrol before Wednesday, April 9th 2025

Course detail

Year: 2025
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Confirmed
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Prof. Luciana Fernández
Print course
ESSARP Schools
Free of charge
Exams Schools
ARS 120000.00
Non affiliate
ARS 120000.00

Sessions


Sessions Dates Schedule
1 14 April - 20 April 2025 Online session
2 21 April - 27 April 2025 Online session
3 28 April - 04 May 2025 Online session
4 05 May - 11 May 2025 Online session

Facilitator/s

Luciana Fernández

Luciana Fernández es profesora de inglés, capacitadora docente y consultora académica. Se ha especializado en Práctica docente y Metodología, es Licenciada en Lengua Inglesa con orientación en lingüística y adquisición de la lengua y posee un Diploma en Investigación Educativa de la Universidad de Cambridge, Facultad de Educación.
Ha diseñado numerosas capacitaciones para distintas instituciones tanto en Argentina como en el exterior. Asimismo, ha participado de distintas conferencias y jornadas de desarrollo profesional en el ámbito nacional e internacional. Su presentación para ARTESOL 2015 fue elegida para ser presentada ante TESOL International como Best Affiliate Session. Fue una de las 50 ganadoras de una beca para asistir y presentar en IATEFL, que se llevó a cabo en Birmingham en abril de 2016.
Ha dirigido varias instituciones bilingües IB de Buenos Aires. Actualmente es Consultora Académica para National Geographic Learning. También asesora instituciones en el área de alfabetización y pedagogía de la lengua extranjera. Asimismo, es facilitadora en ESSARP (English Speaking Scholastic Association of the River Plate) donde capacita directivos y docentes de los colegios bilingües más importantes de Argentina.
Directivos, coordinadores y docentes de nivel inicial y primario.
1. Desmitificar la Tipografía: Identificar y analizar los mitos comunes sobre las tipografías y su impacto en el aprendizaje de la lectura y escritura.

2. Conocer Tipos de Letra: Familiarizar a los participantes con diferentes tipos de letras y sus características, así como su adecuación para diferentes contextos educativos.

3. Aplicar Conocimientos: Desarrollar estrategias prácticas para seleccionar y utilizar tipos de letra que faciliten la alfabetización en estudiantes emergentes.

4. Fomentar la Reflexión Crítica: Promover una reflexión crítica sobre la elección de tipografías en materiales educativos y su influencia en la motivación y comprensión de los estudiantes.
- Mitos sobre la legibilidad y la dificultad de lectura.
- Creencias erróneas sobre el uso de mayúsculas y minúsculas.
- Tipos de letra recomendados para la alfabetización emergente.
- Criterios para elegir tipos de letra adecuados.
- Ejemplos de buenas prácticas en la creación de materiales educativos.
En este curso a distancia los participantes:

analizarán casos, actividades y recursos.
participarán de discusiones en foros.
van a interactuar con material (videos, lecturas, etc)
Se esspecificará.
Go back