COD 2025 - D1097

Webinar - Aportes de la teoría del apego para el trabajo en las salas maternales

Docentes y equipos de conduccción de Jardin Maternal

1 sessions, start: 25-Apr

Course detail

Year: 2025
Level: Distance
Language: Spanish
Status: Ended
Lugar: A distancia
Facilitator/s: Lic. Lidia Susana Maquieira
Print course
ESSARP Schools
Free of charge
Exams Schools
ARS 30000.00
Non affiliate
ARS 30000.00

Sessions


Sessions Dates Start Finish
1 25 April 2025 05:30 pm 07:30 pm

Facilitator/s

Lidia Susana Maquieira

Es Lic. en Psicología UBA, con post títulos en Clínica con niños y adolescentes UBA; Observación de Lactantes UBA; Diplomado en infancia, educación y pedagogía en FLACSO y Diplomado en ecología Perinatal en MAIMONIDES.
Con esta formación específica en Primera infancia se desempeña como psicoterapeuta y como capacitadora de docentes de Jardín Maternal en instituciones públicas (Escuela de Capacitacion CePa del GCBA) y privadas (Equipo docente en Fundacion OSDE, ESSARP, Centro CACET), tanto sea como Docente y creadora de contenidos, en cursos presenciales, o como Tutora y Profesora responsable de diseño y contenidos de cursos online.
Integró por 10 años la Comisión Directiva del Comité Argentino OMEP (para quien creó y coordinó el sitio Educrianza y el Programa de Capacitación de adultos a cargo de niños y niñas menores de 3 años, del Portal Educared), e integró por 10 años también, la Comisión Directiva Sociedad Argentina de Primera Infancia SAPI, de la que fue miembro fundador.
Es Autora de diversos escritos para publicaciones especializadas en educación temprana en varios países de habla hispana, y del n° 70 de la Colección de 0 a 5 de la Editorial Noveduc "El desarrollo emocional del niño pequeño" (2008 y reimpresión 2012). Y como ilustradora “Asi es mi familia” Editorial UnaLuna.
Docentes y equipos de conduccción de Jardin Maternal
Que los participantes:
• Conozcan los conceptos centrales de la Teoría de J. Bowlby y sus seguidores.
• Comprendan como se constituye, se sostiene y se modifica el vínculo de apego.
• Puedan enriquecer y cuestionar sus esquemas de referencia.
. Incorporen herramientas teóricas para pensar las separaciones tempranas.
• Compartan sus puntos de vista, reflexionando y debatiendo con pares.
Contenidos:
• La expectativa de la fisiología en relación a la búsqueda de protección.
• Concepto de apego y su evolución.
• Distintos tipos de apegos que implican distintos requerimientos del adulto
cuidador.
1 encuentro Webinar 3 hs
Nuestros hijos y nosotros. Buenos Aires. Small Meredith F. (1999) Editorial
Vergara Vitae
. Etnopediatría. Infancia, biología y cultura Garrido Maria José (2017)Ed Ostare
. El apego y la pérdida, v. 2. Biblioteca de psicología profunda. John Bowlby (1998)
. Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida. (6ª edición).Madrid: Morata. John Bowlby
Go back